Propone PRI en el Senado recuperar programa de escuelas de tiempo completo para educación básica
La propuesta legislativa plantea reformas específicas a la fracción VIII del artículo 9 y al segundo párrafo del artículo 119, con el fin de que las escuelas de tiempo completo formen parte obligatoria del sistema educativo nacional.

CIUDAD DE MÉXICO.- Con la intención de recuperar los beneficios que ofrecía el modelo de escuelas con jornada extendida, el Grupo Parlamentario del PRI en el Senado presentó una iniciativa que modificaría la Ley General de Educación para establecer, de manera formal y gradual, el regreso de este esquema en planteles de nivel básico.
La propuesta legislativa plantea reformas específicas a la fracción VIII del artículo 9 y al segundo párrafo del artículo 119, con el fin de que las escuelas de tiempo completo formen parte obligatoria del sistema educativo nacional.
Te podría interesar: ¿En qué consiste el proyecto “Llave MX” que propone Sheinbaum como identificación digital en México?
Escuelas con horario ampliado y financiamiento asegurado
De acuerdo con la iniciativa, se propone que las escuelas de nivel básico cuenten con una jornada diaria de entre seis y ocho horas. La implementación sería progresiva, priorizando comunidades con mayor necesidad.
La iniciativa también señala que el Presupuesto de Egresos de la Federación deberá incluir una asignación anual específica para estas escuelas. Esta cantidad no podrá reducirse respecto al año anterior, lo que garantizaría su operación continua sin depender de decisiones políticas o presupuestales cambiantes.
Un modelo que atendía a estudiantes y familias vulnerables
Durante más de diez años, el Programa de Escuelas de Tiempo Completo ofreció beneficios como alimentación escolar, seguridad en el entorno educativo y apoyo al aprendizaje. Este esquema también representaba un respaldo para madres y padres que trabajan, al extender el horario escolar.
Las y los senadores del PRI argumentan que esta política pública ayudaba a disminuir la desigualdad educativa, particularmente en zonas rurales e indígenas, donde para muchas niñas y niños era la única oportunidad de permanecer en un ambiente seguro durante el día y recibir alimentos.
Te podría interesar: Erick, el niño que murió en un campamento de escuela militar en Morelos; su madre acusa a instructores de maltrato físico
Críticas a la desaparición del programa anterior
La propuesta señala que la eliminación de este programa durante el sexenio pasado ocurrió sin un diagnóstico que justificara su cancelación. En su lugar, se implementó el modelo llamado La Escuela es Nuestra, el cual, según la bancada priista, omitió elementos fundamentales, como el tiempo adicional en el aula y el acompañamiento pedagógico.
La reforma presentada sostiene que esta decisión dejó sin protección ni apoyo a millones de estudiantes, así como a personal docente que dependía de incentivos por horas extendidas.
Educación sin improvisación ni dependencias políticas
El grupo legislativo del PRI destaca que la educación pública no debe estar sujeta a decisiones de corto plazo ni a la voluntad de un partido político, sino que debe consolidarse como una responsabilidad de Estado con continuidad en el tiempo.
La propuesta, aseguran, no responde a un interés partidista ni a una visión nostálgica, sino a la urgencia de ofrecer condiciones estables y justas para el aprendizaje de las infancias.
Avanza en el Senado el análisis de la iniciativa
El documento fue entregado formalmente en el Senado y será analizado por las comisiones correspondientes. De aprobarse, se establecería por ley que las escuelas de tiempo completo formen parte integral del sistema educativo básico y cuenten con recursos garantizados para su funcionamiento.
Te podría interesar: UNAM publica estudio sobre los murales del Centro SCOP para impulsar su conservación
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Tres extranjeros son rescatados por personal de Marina en costas mexicanas y son entregados al INM
Encuentran sin vida a turista estadounidense en Yucatán que presuntamente había sido golpeada por su hijo días antes
Disputa por madera en construcción de entronque en Oaxaca genera enfrentamiento armado y deja cinco muertos y 11 heridos
Hombre muere linchado tras ser detenido y quemado de sus genitales por supuesto abuso a una niña en Tlaxcala