TelevisaLeaks: Carmen Aristegui acusa que arman campañas contra Ricardo Salinas Pliego, dueño de TV Azteca
TelevisaLeaks ha revelado que en las instalaciones de Televisa Chapultepec opera un equipo clandestino llamado “Palomar”, liderado por Javier Tejado Dondé.

Una filtración masiva de documentos internos de Televisa, conocida como TelevisaLeaks , ha puesto al descubierto cómo la empresa de medios ha utilizado tácticas de desinformación y ataques en redes sociales para dañar la reputación de varios personajes públicos, incluyendo al empresario y magnate mexicano Ricardo Salinas Pliego . Estos documentos, obtenidos por Aristegui Noticias, revelan una supuesta operación clandestina denominada “Palomar”, liderada por Javier Tejado Dondé, cuyo objetivo es construir y destruir reputaciones según los intereses de la empresa, según acusan.
Operación “Palomar”: Un equipo clandestino de desinformación
Carmen Aristegui revela que el equipo “Palomar” opera desde las instalaciones de Televisa en Chapultepec, donde se transmiten los noticieros que presumen de veracidad. Este grupo, compuesto por empleados de Televisa y la empresa especializada en campañas negras Metrics to Index, tiene como misión principal fabricar información falsa y llevar a cabo ataques en redes sociales contra sus competidores. Entre sus objetivos están los principales personajes de la vida económica y política del país, como Carlos Slim y Ricardo Salinas Pliego.
Te puede interesar: TelevisaLeaks: Filtración revela campañas clandestinas contra Carlos Slim, con más de 130 archivos sobre el empresario
Ricardo Salinas Pliego, fundador del Grupo Salinas, es uno de los principales blancos de estas campañas. La filtración muestra que “Palomar” ha utilizado una variedad de herramientas para atacar su reputación, incluidos bots en redes sociales, falsificaciones de conversaciones, y campañas de desprestigio en plataformas digitales, indican.
Estrategias de ataque y ejemplos de campañas negras
1. Ataques en redes sociales:
- Bots y cuentas falsas: El equipo “Palomar” ha utilizado una red de bots y cuentas falsas en redes sociales para difundir mensajes negativos y manipular el discurso público sobre Salinas Pliego. Estas cuentas han sido utilizadas para generar polarización y desinformación, influyendo en las opiniones de los usuarios.
- Falsificación de conversaciones: Los documentos filtrados muestran que “Palomar” ha creado falsos chats de WhatsApp para implicar a Salinas Pliego en situaciones comprometedoras. Estas falsificaciones buscan desacreditarlo frente a la opinión pública.
2. Campañas de desprestigio:
- Fabricación de información: El equipo ha creado historias ficticias y ha distorsionado hechos para dañar la reputación de Salinas Pliego. Por ejemplo, se han fabricado videos y audios que intentan presentar al empresario en una luz negativa, acusa el reportaje de Aristegui.
- Alianzas con medios amigos: “Palomar” ha trabajado con otros medios afines para difundir estas narrativas falsas, asegurando que las campañas de desprestigio lleguen a un mayor número de personas.
3. Campañas políticas:
- Intereses políticos: Las operaciones de “Palomar” también han tenido un componente político. Según los documentos filtrados, Televisa ha operado en la sombra para favorecer intereses políticos, utilizando la imagen y los discursos de figuras como el expresidente Andrés Manuel López Obrador y el partido Morena. Sin embargo, también han atacado a rivales políticos, incluyendo a Salinas Pliego, quien ha sido crítico de ciertas políticas gubernamentales. Señalan que no opera a favor de un partido político específico, sino del que pague.
Contexto económico y competencia
El enfrentamiento entre Televisa y Salinas Pliego se debe en gran medida a la competencia en el mercado de la televisión y las telecomunicaciones. Ricardo Salinas Pliego es el dueño de TV Azteca , una de las principales competidoras de Televisa en términos de audiencia y rating. La filtración muestra que “Palomar” ha utilizado sus recursos para atacar a TV Azteca y Salinas Pliego, buscando reducir su influencia en el mercado y consolidar el dominio de Televisa.
Además, Salinas Pliego es dueño de Grupo Salinas, una de las principales instituciones del país, lo que lo convierte en un competidor directo de Carlos Slim y Telmex en el sector de telecomunicaciones. La filtración sugiere que “Palomar” también ha utilizado campañas negras para atacar a Slim y otros empresarios, fortaleciendo así la posición de Televisa en el mercado.
Impacto de las revelaciones
La filtración de TelevisaLeaks ha generado un impacto en México y se ha vuelto tendencia en redes. Los documentos muestran cómo una de las principales empresas de medios del país ha supuestamente utilizado prácticas ilegales para influir en la opinión pública y proteger sus intereses.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
TelevisaLeaks: Columnista de El Universal recomendó a sobrino a entrar a Televisa y joven reveló fuertes secretos a Carmen Aristegui
TelevisaLeaks: Filtración revela campañas clandestinas contra Carlos Slim, con más de 130 archivos sobre el empresario
Claudia Sheinbaum critica duramente a TV Azteca y Televisa por transmitir spot de EEUU que discrimina y criminaliza migrantes
Este es el inquietante y amenazante spot de propaganda antimigrante de Trump difundido en televisión mexicana