TelevisaLeaks: Revelan presunta colaboración entre Arturo Zaldívar y Televisa para impulsar su imagen como exminstro presidente de la SCJN
La filtración #TelevisaLeaks expone contratos millonarios y campañas digitales coordinadas entre 2017 y 2024

Aristegui Noticias dio a conocer una investigación basada en una masiva filtración de documentos, comunicaciones y material audiovisual de Grupo Televisa, denominada #TelevisaLeaks.
La filtración asciende a más de 5 terabytes de información recopilada entre 2018 y 2024, y ha sido comparada en magnitud con los Sedena Leaks y los Panamá Papers.
Te podría interesar: TelevisaLeaks: Filtración revela campañas clandestinas contra Carlos Slim, con más de 130 archivos sobre el empresario
Entre los principales hallazgos se encuentra la presunta colaboración entre el exministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, la empresa Televisa y la firma Metrics to Index para fortalecer su imagen pública y atacar a sus rivales en el Poder Judicial.

¿Cómo habría sido el apoyo de Televisa y Metrics a Arturo Zaldívar?
La investigación indica que, entre finales de 2017 y principios de 2018, un equipo interno de Televisa llamado “Palomar”, encabezado por Javier Tejado Dondé, diseñó una estrategia digital para mejorar la presencia de Arturo Zaldívar en redes sociales. Metrics to Index, especializada en campañas digitales, también participó en el proyecto.
Este apoyo incluyó:
- Creación de sitios web oficiales y estrategias en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok.
- Producción de contenido favorable a Zaldívar.
- Uso de bots y páginas falsas para amplificar su imagen.
- Ataques digitales dirigidos a otros ministros de la SCJN.

¿Quiénes participaron en esta estrategia?
El equipo “Palomar” estaba integrado por:
- Empleados de Televisa, personal de Metrics to Index y dos funcionarios públicos adscritos a la SCJN: Mariana Rocío Franco Rodríguez y Francisco José Rullán Gutiérrez.
De acuerdo con la filtración, ambos trabajaban desde las oficinas de Televisa, pese a figurar en la nómina de la Corte como dictaminadores.
Acciones que se realizaron contra los rivales de Zaldívar
Desde el equipo “Palomar” se impulsaron campañas digitales para desacreditar a ministros que competían por la presidencia de la SCJN, como Alberto Pérez Dayán y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena. Las acciones incluyeron:
- Fabricación de contenido negativo.
- Difusión masiva en redes mediante cuentas automatizadas (bots).
- Publicidad pagada para amplificar los ataques.
- Integración en grupos afines al partido Morena para generar conversación orgánica.
Un ejemplo citado es un video de 2018 que acusaba a Pérez Dayán de acudir a eventos de lujo en Las Vegas, sin pruebas verificables.
Contratos públicos relacionados con esta colaboración
Según Aristegui Noticias, tras la llegada de Zaldívar a la presidencia de la Corte el 2 de enero de 2019, la SCJN otorgó de manera directa un contrato por 47 millones de pesos a Metrics to Index para realizar estudios de percepción en medios digitales.
Además, en noviembre de 2021 se firmó otro contrato por 14.5 millones de pesos para producir la serie documental “Caníbal, Indignación Total”. Aunque esta serie está relacionada con el feminicidio en México, los derechos de transmisión quedaron en manos de particulares ligados a Televisa, no en la SCJN.
¿Cómo creció la presencia digital de Arturo Zaldívar?
La estrategia de comunicación habría tenido resultados notorios:
- Su cuenta de Twitter pasó de 18,822 seguidores en enero de 2018 a más de 329,000 en 2024.
- Su canal de YouTube aumentó de 269 suscriptores a 123,000 en el mismo periodo.
Además, los documentos filtrados describen la existencia de “War Rooms” para definir estrategias digitales, analizar percepciones en redes sociales y planificar respuestas públicas.
Tipo de documentos que incluye la filtración
La filtración de #TelevisaLeaks contiene:
- Conversaciones en Telegram del grupo “Palomar On Fire”.
- Reportes de actividad y percepción en redes sociales.
- Guiones de videos y publicaciones informativas.
- Planes de posicionamiento digital.
- Informes sobre actitudes sociales hacia el Poder Judicial y Arturo Zaldívar.

¿Cuál es la situación actual de Arturo Zaldívar?
Después de dejar la SCJN en noviembre de 2023, Arturo Zaldívar fue nombrado Coordinador General de Política y Gobierno del Gobierno de México, desempeñando funciones de interlocución política a nivel federal.
Hasta el momento, ni Arturo Zaldívar, ni Televisa, ni Metrics to Index han emitido declaraciones oficiales en respuesta a la publicación de Aristegui Noticias.
Te podría interesar: TelevisaLeaks: Carmen Aristegui acusa que arman campañas contra Ricardo Salinas Pliego, dueño de TV Azteca
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
“Soy una chulada de ministra”: Loretta Ortiz inicia campaña para la SCJN
Elección judicial en México: Sin dinero público ni spots, sólo redes sociales, ¿cómo funcionarán las campañas del Poder Judicial?
Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz y Lenia Batres: Esto ofrecen en la campaña para llegar a la SCJN
Lenia Batres falla al intentar registrar “Ministra del Pueblo” ante el IMPI porque “es susceptible de engañar”