Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Huachicol

Donald Trump acusa a empresa de Texas de lavar 47 millones de dólares del crimen organizado mexicano en red de huachicol fiscal ligada al decomiso de megabuque Challenge Procyon en Tamaulipas: Así operaban

La empresa pertenece a la familia Jensen, integrada por James Lael Jensen, su esposa Kelly Anne Jensen y sus hijos Maxwell “Max” Sterling y Zachary Golden, originarios de Utah.

Donald Trump acusa a empresa de Texas de lavar 47 millones de dólares del crimen organizado mexicano en red de huachicol fiscal ligada al decomiso de megabuque Challenge Procyon en Tamaulipas: Así operaban

TEXAS.- La compañía Arroyo Terminals es señalada de mover 47 millones de dólares ligados al crimen organizado, según documentos de la Corte de Utah citados por la Agencia Reforma.

Arroyo Terminals, ubicada en el sur de Texas, en la frontera con Tamaulipas, es acusada por el Gobierno de Estados Unidos, encabezado por el presidente Donald Trump, de lavar al menos 47 millones de dólares provenientes del crimen organizado en México. Según la acusación presentada ante la Corte de Distrito de Utah, el dinero está relacionado con el contrabando de combustibles robados en el país.

La empresa pertenece a la familia Jensen, integrada por James Lael Jensen, su esposa Kelly Anne Jensen y sus hijos Maxwell “Max” Sterling y Zachary Golden, originarios de Utah.

Te puede interesar: Megabuque que vino de EEUU con millones de litros de diésel ilegal expone huachicol fiscal y relacionan a funcionario portuario con empresa involucrada en la red de contrabando

¿Cómo operaba la red de tráfico de combustibles?

La investigación del FBI se centra en el tráfico de hidrocarburos robados que se transportaban de México a Estados Unidos. Aunque la acusación menciona “petróleo”, fuentes explicaron que se trata de lo que en el sur de Texas llamandiésel negro, un combustible que no está completamente procesado como gasolina o diésel.

Este tipo de hidrocarburo circula por ductos entre refinerías de Pemex para dificultar su robo. Sin embargo, los delincuentes logran extraerlo, trasladarlo a Estados Unidos y refinarlo hasta convertirlo en combustible listo para su venta.

Detectan red de huachicol ligada al CJNG en puertos de México. Foto: Especial

En el expediente judicial se señala que “cualquier empresa que suministre petróleo fuera de la regulación del Gobierno mexicano, sólo puede obtener crudo a través de organizaciones criminales mexicanas”. Además, se afirma que “James Jensen sabía que los pagos que se realizaban iban a esas organizaciones criminales”.

¿Qué acciones ha tomado el Gobierno de Estados Unidos?

Entre el miércoles y jueves pasados, el FBI encabezó operativos en las instalaciones de Arroyo Terminals en Río Hondo, Los Fresnos y Brownsville, Texas. Durante estas acciones, se decomisaron unas 20 pipas con combustible listo para enviarse a México y diversos documentos relacionados.

Adicionalmente, el Gobierno estadounidense congeló cuentas bancarias y bienes de los Jensen valuados en 300 millones de dólares. Entre las propiedades destaca una mansión en Sandy, una comunidad conurbada a Salt Lake City, Utah.

Te puede interesar: ¿Quién es Francisco Javier Antonio Martínez? Funcionario del SAT y Aduanas es vinculado a megabuque que vino de EEUU con miles de litros de diésel ilegal y a red de tráfico de huachicol

¿Qué otras acusaciones enfrenta la familia Jensen?

La familia también enfrenta un proceso en la Corte de Distrito Sur de Texas por su participación en el llamado huachicol fiscal. Este esquema consiste en exportar gasolina a México, declarándola como un hidrocarburo de baja calidad para evadir impuestos en aduanas.

De acuerdo con el expediente:

Los pagos por ese petróleo crudo se dirigieron a empresas mexicanas en México que operan únicamente con la autorización de organizaciones criminales mexicanas”.

La extracción y tráfico ilegal de combustibles en México, conocido como huachicol fiscal, volvió a crecer en cinco estados del norte del país, de acuerdo con datos de Pemex. Foto: Especial (Challenge Procyon/Gobierno de México)

Te puede interesar: Tras decomiso de megabuque que vino de EEUU con millones de litros de diésel ilegal, investigaciones señalan grandes diferencias en registros de Semar y Sener, y encienden nuevas alertas por huachicol fiscal

Jensen, su esposa y sus hijos fueron arrestados el miércoles en Utah y, tras ser trasladados a Brownsville, recuperaron su libertad bajo fianza el viernes.

Tienen programada una audiencia en la Corte este 29 de abril.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados