Falleció Gilberto Ontiveros Lucero “El Greñas”, uno de los fundadores del Cártel de Juárez
“El Greñas” fue participante clave en entre 1970 y 1980, y cumplió una condena de 15 años por sus crímenes.

CIUDAD JUÁREZ, Chihuahua.- Gilberto Ontiveros Lucero, alias “El Greñas”, una de las figuras pioneras del Cártel de Juárez, falleció este lunes 28 de abril a los 73 años a causa de un infarto en un hospital privado de esta ciudad. Familiares y amigos preparan un servicio funerario privado, según confirmaron a El Diario de Juárez.
Su estado de salud se había deteriorado en el último año, y su deceso se atribuyó a causas naturales. Ontiveros Lucero fue un personaje clave en el narcotráfico fronterizo durante las décadas de 1970 y 1980. Fue detenido en enero de 1989 por la Policía Judicial Federal y cumplió una condena de 15 años en el penal de Puente Grande.
En 2017, El Diario entrevistó a “El Greñas” después de que fuera detenido por una presunta riña con una mujer, incidente que él denunció como un intento de homicidio. En esa ocasión, mostró heridas provocadas por un cuchillo de cocina y mencionó que mantenía una demanda contra el Gobierno del Estado por la expropiación de sus terrenos, donde ahora se ubica el Hospital de la Mujer.
La DEA lo vinculó con el envío de más de 18 mil kilos de marihuana a EE.UU.
Según un estudio de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez elaborado por Adriana Linares, Ontiveros Lucero inició su carrera criminal a finales de los 70, alcanzando su auge en 1984. Trabajó junto a Rafael Aguilar Guajardo, excoordinador federal de seguridad en la zona norte.
Conocido por su estilo de vida ostentoso, “El Greñas” adquirió propiedades lujosas, como un jet Learjet, residencias en colonias exclusivas de Juárez, un rancho en Temósachi y hasta una mansión en Cuernavaca que perteneció a un shah de Irán. También destacó por su afición a las mascotas exóticas, como tigres y cocodrilos.

Ontiveros Lucero inició su carrera criminal a finales de los 70, alcanzando su auge en 1984
La DEA lo vinculó con el envío de más de 18 mil kilos de marihuana a EE.UU. en 1985, así como con la desaparición de seis personas presuntamente infiltradas en su organización. También se le acusó de operar redes de cultivo, tráfico de armas y protección de cargamentos en El Paso, Texas.
Durante su primer encarcelamiento (1986-1988), generó controversia la expropiación de su inconcluso hotel “Palacio del César” por el entonces gobernador Fernando Baeza Meléndez, un caso que marcó su historial legal.
Su muerte cierra un capítulo en la historia del crimen organizado en la frontera, donde su nombre quedó grabado como uno de los precursores del narcotráfico moderno en Juárez.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Quién era Olegario Vázquez Raña? Muere a sus 89 años el reconocido empresario que presidió Hospitales Ángeles, hoteles, banca y medios de comunicación en México
EU reporta el aumento de los productores independientes de fentanilo en México
Guatemala y Estados Unidos ofrecen recompensa de hasta 5 millones de dolares por narcotraficante Haroldo Lorenzana
Claudia Sheinbaum anuncia que enviará carta a Morena por caso de Andrea Chávez y campañas adelantadas