El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Gobierno federal

Gobierno inicia reposición de licitación de medicamentos tras detectar sobreprecios

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Clark detalló que ya se han recibido 435 millones de piezas médicas, de las cuales 148 millones fueron distribuidas entre el 1 y el 24 de abril.

Ciudad de México.– El subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark, informó que este lunes comenzó la reposición de la licitación de medicamentos para mil 139 claves, luego de que el proceso anterior fue anulado por irregularidades como sobreprecios e incumplimientos por parte de proveedores. El objetivo es garantizar el abasto de insumos médicos durante los próximos 18 meses.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Clark detalló que ya se han recibido 435 millones de piezas médicas, de las cuales 148 millones fueron distribuidas entre el 1 y el 24 de abril. Además, están programadas 331 millones más para entrega en las próximas semanas.

Aseguró que no se ha generado escasez en hospitales y almacenes estatales, a pesar de la anulación del proceso anterior.

La nueva etapa de contratación concluirá el 5 de mayo y contempla asignar contratos a proveedores que hayan cumplido con entregas, normas técnicas y ofrezcan mejores precios.

Sobreprecio

En paralelo, ya se realizaron subastas inversas que confirmaron sobreprecios: medicamentos antes comprados por 20 mil pesos fueron ofertados por los mismos proveedores a solo 4 mil pesos.

Clark destacó que la compra urgente de 154 claves para cubrir tres meses permitió ahorrar cerca de 250 millones de pesos.

Además, se han adquirido 21 millones de piezas recientemente, incluyendo 500 mil de 21 claves oncológicas con sobreprecio, mientras que las otras 169 claves oncológicas requeridas siguen siendo entregadas sin interrupción.

También te puede interesar: Reconoce Salud que problema de desabasto de medicamentos no está resuelto, pero “se sigue avanzando”

Finalmente, el funcionario subrayó la importancia de la vigilancia anticorrupción en este proceso y aseguró que el nuevo modelo evita intermediarios, prioriza relaciones directas con fabricantes y busca mayor transparencia, en colaboración con la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno. El abasto está asegurado para IMSS, ISSSTE, INSABI y hospitales de alta especialidad.

Temas relacionados