Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / ITH

ITH inaugura en Hermosillo el primer laboratorio de semiconductores y aeronáutica del país

Además, el ITH amplió su oferta educativa con nuevas ingenierías en áreas estratégicas como Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.

ITH inaugura en Hermosillo el primer laboratorio de semiconductores y aeronáutica del país

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Tecnológico de Hermosillo (ITH) inauguró el primer laboratorio de semiconductores y aeronáutica en sus instalaciones, convirtiéndose en el único Tecnológico Nacional en el país que cuenta con esta tecnología, aseguró Ramón Jiménez López, director general del Tecnológico Nacional de México.

En este momento la industria de semiconductores es clave a nivel mundial y va a tener cada vez mayor relevancia, por eso el hecho de que hoy inauguremos aquí, en el Instituto Tecnológico de Hermosillo, este laboratorio de diseño de semiconductores, que además es único, porque no solamente es de diseño de semiconductores, también es laboratorio de aeronáutica, lo que habla de la relevancia de lo que se hace en Sonora”, afirmó.

“Actualmente, que se está dando una relocalización de empresas a nivel internacional y estamos transitando de un modelo unipolar a un modelo multipolar, nuestro país cada vez adquiere mayor relevancia a nivel internacional. Con este tipo de avances, creo que el estado de Sonora hará un aporte muy relevante en esta transición hacia una nueva fase del desarrollo nacional”, puntualizó.

La inversión para ambos laboratorios, desde la construcción hasta su equipamiento, fue superior a los 9 millones de pesos, informó.

Con esta infraestructura se beneficiará a todos los estudiantes que actualmente cursan estudios de licenciatura y posgrado en el ITH, y además se abrirá la oportunidad de ofertar nuevos programas académicos dentro de la institución.

Se invirtieron 5 millones de pesos en adecuaciones estructurales y 4.5 millones en equipamiento. Esta es apenas una primera fase, pero el laboratorio de semiconductores y aeronáutica ya cuenta con un equipamiento muy robusto en el Instituto Tecnológico de Hermosillo”, comentó.

“Para el próximo semestre esperamos que ingresen dos grupos de 60 estudiantes nuevos, además de los que ya estudian en el Instituto Tecnológico de Hermosillo. Esta es una oportunidad para invitar a más jóvenes a inscribirse en estas carreras”, añadió.

Además de la Ingeniería en Semiconductores, el Tecnológico Nacional inauguró el año pasado cuatro nuevas ingenierías, en Inteligencia Artificial, en Ciencias de Datos, en Ciberseguridad y en Aplicaciones.

Estas nuevas ofertas académicas, destacó, podrían estar disponibles en Hermosillo, Cajeme y Puerto Peñasco a partir del próximo año, por lo que invitó a los estudiantes a estar atentos y registrarse en aquellas que sean de su interés.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados