Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / CDMX

Presenta CDMX estrategia integral de búsqueda de personas desaparecidas 2025-2030

Entre los compromisos destaca la creación, de un centro integral de apoyo a familias y otro para el resguardo temporal de cuerpos no identificados ni reclamados.

Presenta CDMX estrategia integral de búsqueda de personas desaparecidas 2025-2030

Ciudad de México.– El Gobierno capitalino presentó la estrategia de búsqueda y localización de personas 2025-2030, la cual contempla nuevas acciones institucionales como la publicación de un protocolo homologado de búsqueda inmediata, la creación de dos centros especializados, un programa de exhumaciones y un registro actualizado de personas desaparecidas.

Durante la presentación en el Antiguo Colegio de San Ildefonso, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, afirmó que este plan es resultado del diálogo con colectivos de familias buscadoras y organizaciones sociales, e integra sus propuestas y exigencias.

Para este año, anunció una inversión adicional de 255 millones de pesos destinados a fortalecer el personal, mejorar salarios, adquirir equipo y poner en marcha nuevos programas.

Entre los compromisos destaca la creación, a partir de agosto, de un centro integral de apoyo a familias y otro para el resguardo temporal de cuerpos no identificados ni reclamados, con capacidad para albergar hasta 5 mil cadáveres.

Exhumacion en fosas

Además, se pondrá en marcha un programa de exhumaciones en la fosa común del panteón Dolores para realizar análisis genéticos que permitan la identificación de personas.

Brugada anunció también que se relanzará el servicio de Locatel junto con una nueva línea telefónica exclusiva para reportes de personas desaparecidas, así como un fotoboletín único para mejorar la difusión.

El registro de personas desaparecidas se hará con base en los lineamientos federales y estará sujeto a futuras reformas nacionales en la materia.

También te puede interesar: Niños y activistas disfrazados de personajes animados marchan pidiendo justicia por sus familiares desaparecidos en Sinaloa en el marco del Día del Niño

La fiscal general de justicia capitalina, Bertha Alcalde, respaldó las acciones y afirmó que habrá acompañamiento psicológico a los familiares, así como apoyos específicos para hijas e hijos de víctimas.

Representantes de colectivos expresaron su esperanza en que la estrategia sea eficaz y replicable a nivel nacional.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados