Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Cámara de Diputados

Reforma de AMLO que permite portar armas a trabajadores de CFE, Banxico, SAT y más, avanza en el Senado

Senadores aprueban cambios a la Ley Federal de Armas de Fuego; reforma fue propuesta por AMLO y busca actualizar la norma bajo nuevos criterios de seguridad.

Reforma de AMLO que permite portar armas a trabajadores de CFE, Banxico, SAT y más, avanza en el Senado

CIUDAD DE MÉXICO.- Las Comisiones Unidas de Defensa Nacional y de Estudios Legislativos, Primera, aprobaron en el Senado una reforma a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, que permitirá a trabajadores de entidades como la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el Banco de México (Banxico), el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la Casa de Moneda y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) portar armas de fuego en el ejercicio de sus funciones.

Según El Universal, esta iniciativa fue propuesta en septiembre de 2024 por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador.

¿Qué cambia con la reforma?

El proyecto modifica más de 100 artículos de la ley vigente, incorpora nuevos apartados y elimina disposiciones consideradas obsoletas.

Con 24 votos a favor, las comisiones avalaron permitir la portación de armas no solo a las Fuerzas Armadas y cuerpos policiacos, sino también a empleados de organismos estratégicos del Estado que se desempeñen en funciones de seguridad o protección de infraestructura clave.

¿Quiénes podrán portar armas?

Según la propuesta avalada:

  • Ejidatarios en zonas específicas del país
  • Trabajadores de empresas públicas y organismos paraestatales
  • Empleados de órganos autónomos como Banxico, SAT o el CNI

Todos ellos podrían ser autorizados a portar armas en el desarrollo de sus actividades laborales.

La reforma a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, aprobada por la Cámara de Diputados, permite a empleados de organismos públicos como la CFE y el SAT portar armas para su seguridad.

Te puede interesar: Requisitos para la portación de armas en México tras la reforma aprobada por la Cámara de Diputados

¿Cuál es el objetivo de esta reforma?

La presidenta de la Comisión de Defensa Nacional, Ana Lilia Rivera Rivera, explicó que el objetivo es adaptar la ley a las exigencias contemporáneas en temas de:

  • Seguridad nacional
  • Legalidad y control constitucional
  • Protección civil

Esta ley busca establecer un nuevo marco jurídico más adecuado para el país”, señaló Rivera.

¿Qué sigue?

La reforma fue dictaminada a partir de una minuta enviada por la Cámara de Diputados. Ahora deberá pasar por el pleno del Senado para su votación final.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados