El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / SEP

SEP confirma no haber dado permisos para campamento de la Academia Militar Ollin que causó la muerte de Erick de 13 años

La SEP y fiscalías investigan presuntos abusos y tortura contra alumnos

La muerte de Erick, un adolescente de 13 años, durante un campamento organizado por la Academia Militar Ollin en Morelos, ha generado indignación y una investigación en curso por posibles actos de violencia cometidos contra menores.

Te podría interesar: Muere Erick, niño de 13 años en campamento escolar de la CDMX; tuvo estallamiento de vísceras por supuesto maltrato

¿Qué ocurrió con Erick durante el campamento en Morelos?

Erick, de 13 años, participaba en un campamento organizado por la Academia Militar Ollin cuando fue hospitalizado y, posteriormente, falleció.

Su madre denunció públicamente que, según la necropsia, el menor sufrió el estallamiento de sus vísceras, lo que podría indicar tortura. Asegura que su hijo fue violentado por personas al frente de la institución educativa.

La familia señala que no fue informada a tiempo y que, cuando recibieron la notificación, ya estaba hospitalizado con lesiones graves.

La escuela NO tenía permiso para realizar el campamento

De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM), la Academia Militar Ollin no solicitó autorización para llevar a cabo el campamento fuera de sus instalaciones en la alcaldía Cuauhtémoc.

Por lo tanto, la salida de los menores a Morelos se hizo sin los permisos correspondientes.

Padres y alumnos también se quejan sobre el trato que reciben en la academia

Además de la denuncia de la madre de Erick, otra madre comentó que su hijo tenía una lesión en el brazo izquierdo que impedía realizar actividad física. A pesar de ello, la academia insistió en que el joven podía participar en el campamento, donde supuestamente trabajaría aspectos emocionales y psicológicos.

Días después, le informaron que su hijo estaba hospitalizado con el brazo fracturado.

  • Testimonios de otros menores indican que durante los campamentos se les arrastra, golpea, obliga a pelear por la comida y se les restringe el agua a solo cuatro sorbos al día.

También se mencionó que una instructora, identificada como Vanessa, no brinda ayuda médica a los alumnos a menos que se desmayen.

¿Qué acciones han tomado las autoridades tras la muerte de Erick?

La SEP informó que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México solicitó a su homóloga de Morelos toda la información relacionada con el caso. Ambas fiscalías trabajan de forma conjunta para esclarecer los hechos.

Se espera que la Fiscalía de Morelos se reúna con los padres de Erick y les brinde atención directa, así como avances de la investigación.

Esto dijo el gobierno de la Ciudad de México

La AEFCM reiteró que la Academia Militar Ollin cuenta con el acuerdo de incorporación SECR-09220030, pero que no tramitó el permiso para sacar a los alumnos de la ciudad.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, declaró que es responsabilidad de la Fiscalía de Morelos investigar lo sucedido. Enfatizó que no debe permitirse ningún tipo de violencia contra jóvenes en entornos escolares.

A pesar de que la institución aseguró haber brindado apoyo económico, la familia desmiente esta información. Hasta ahora, las instalaciones de la academia permanecen resguardadas por las autoridades.

¿Qué sigue en la investigación del caso?

Las autoridades educativas y judiciales continúan recabando pruebas y testimonios.

La SEP y la AEFCM afirmaron que seguirán colaborando con las fiscalías para esclarecer lo sucedido con Erick y dar seguimiento a las denuncias por presunto maltrato en la Academia Militar Ollin.

Te podría interesar: Erick, el niño que murió en un campamento de escuela militar en Morelos; su madre acusa a instructores de maltrato físico

Temas relacionados