Adulta mayor víctima de violento asalto en Azcapotzalco: la inseguridad que enfrentan los ancianos en CDMX
Ataque a mujer de la tercera edad expone vulnerabilidad de adultos mayores.

CIUDAD DE MÉXICO.- De acuerdo con infobae, una mujer de avanzada edad fue violentamente asaltada dentro de su propio hogar en la alcaldía Azcapotzalco, en un caso que ha conmocionado a la capital mexicana.
El agresor aseguró brindar apoyo a la mujer de 77 años, quien pedía ayuda para mover a su hijo en silla de ruedas; sin embargo al ingresar a la vivienda, el hombre la atacó físicamente para robarle sus pertenencias. El momento del asalto quedó registrado en las cámaras de seguridad de la residencia, donde se observa cómo el sujeto empuja a la anciana hacia la cama, le tapa la boca y la inmoviliza para evitar que pida ayuda.
Las imágenes muestran cómo la víctima, visiblemente afectada, cae al suelo mientras el delincuente revisa frenéticamente el ropero en busca de objetos de valor. Tras sustraer dinero en efectivo, el hombre huye, dejando a la mujer en un estado de vulnerabilidad extrema mientras intenta arrastrarse hacia otra habitación en busca de auxilio.
Hasta el momento, las autoridades no han emitido información oficial sobre el caso ni reportado la detención del responsable, lo que ha generado indignación entre los vecinos de la zona.
Tuit:
— J.C. Williams 🐶 (@JCWilliams54) April 30, 2025
“Solo mi mami pidió ayuda para mover a su hijo y terminó asaltada en su propia casa”, contó Alejandra. Un sujeto golpeó y robó a su mamá Marta de 77 años al interior de su casa en #Azcapotzalco; cámaras captaron la agresión. La @SSC_CDMX ya investiga. pic.twitter.com/qhWWyDsIcx
Ola de violencia contra adultos mayores en la Ciudad de México
Este lamentable incidente no es un caso aislado, sino parte de una preocupante tendencia de violencia dirigida hacia las personas de la tercera edad en la capital.
Tan solo semanas antes, otro adulto mayor fue asaltado a plena luz del día en la colonia Condesa, donde los agresores lo golpearon con un arma y huyeron en motocicleta. El hecho, captado por cámaras de seguridad, circuló ampliamente en redes sociales, evidenciando la audacia con la que operan los delincuentes.
Sin embargo, no todos los casos terminan en tragedia. En Xochimilco, un hombre de aproximadamente 60 años logró frustrar un intento de robo en su papelería al darse cuenta de que el arma del asaltante era falsa. Armado con un machete, el comerciante enfrentó al delincuente, quien huyó del lugar. El video del enfrentamiento se viralizó, mostrando un raro ejemplo de resistencia ante la creciente inseguridad.
Te puede interesar: Si trabajas este 1 de mayo, no te pueden pagar con días libres: te corresponde salario triple
Cifras alarmantes: despojos y abandono en la CDMX
Las estadísticas revelan una cruda realidad: durante 2024 se registraron 484 casos de despojo de viviendas a adultos mayores en la Ciudad de México, siendo Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza y Cuauhtémoc las alcaldías con mayor incidencia. Lo más preocupante es que el 70% de las víctimas fueron mujeres, un dato que refleja la especial vulnerabilidad de las ancianas ante este tipo de delitos.
Pero la violencia no es el único problema que enfrenta este sector de la población. El abandono y la desprotección son males que crecen día a día. Se estima que para 2025, 14 millones de adultos mayores en México vivirán en condiciones de abandono, con un 16% sufriendo maltrato y un 20% sumido en la pobreza y la soledad. Estas cifras pintan un panorama desolador para quienes, después de una vida de trabajo, se ven relegados al olvido.
Vecinos exigen mayor protección para los más vulnerables
El reciente caso de Azcapotzalco ha encendido las alarmas entre los residentes de la zona, quienes demandan mayor vigilancia policial y programas de protección para los adultos mayores que viven solos. Muchos señalan que la falta de atención a este sector los convierte en blancos fáciles para la delincuencia, especialmente cuando carecen de redes de apoyo familiar.
Organizaciones civiles han llamado a las autoridades a implementar estrategias de seguridad focalizadas, como patrullajes prioritarios en zonas con alta población de la tercera edad y campañas de concientización para prevenir fraudes y robos.
Además, proponen la creación de redes comunitarias de apoyo donde vecinos puedan reportar situaciones sospechosas y brindar acompañamiento a los ancianos más vulnerables.
¿Qué hacer para prevenir estos delitos?
Expertos en seguridad recomiendan varias medidas para reducir el riesgo de que los adultos mayores sean víctimas de asaltos:
- Instalar sistemas de seguridad en el hogar, como cámaras y alarmas.
- Evitar compartir información personal con desconocidos.
- Contar con un teléfono de emergencia accesible en todo momento.
- Mantener contacto constante con familiares o vecinos de confianza.
Mientras las autoridades no actúen con contundencia, la sociedad debe permanecer alerta para proteger a quienes, en muchos casos, no pueden defenderse por sí mismos. El caso de Azcapotzalco es un recordatorio doloroso de que la inseguridad no discrimina por edad, y que los más vulnerables merecen una protección especial.
Te puede interesar: Jornada laboral de 40 horas vuelve a pausarse y no será aprobada este periodo
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
“¿Dónde estaba Dios cuando le hicieron eso a mi nieto?“: abuela denuncia al padre de su nieto por abuso sexual y este queda impune
“Wey, se van a caer”, testigo revela que Coordinadora del AXE Ceremonia ignoró advertencias y aprobó las estructuras que causaron la muerte de Miguel y Bere
VIDEO: Don Fernando, adulto mayor, defiende a machetazos su negocio tras intento de asalto en Xochimilco; redes lo relacionan con la abuela Carlota “N”
Ivón Maricela salió a un bar con dos amigas, envió un inquietante mensaje a su madre y luego fue hallada muerta en Morelos; las mujeres intentaron dar pistas falsas, pero fueron descubiertas (VIDEO)