Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Diputados

Diputados aprueban reforma que garantiza salario a trabajadores “propineros” y prohíbe que las propinas sustituyan su pago

La Cámara de Diputados aprobó una reforma que prohíbe sustituir el salario con propinas y obliga a repartirlas de forma equitativa; se beneficiará a más de 1.7 millones de trabajadores.

Diputados aprueban reforma que garantiza salario a trabajadores “propineros” y prohíbe que las propinas sustituyan su pago

Ciudad de México, 29 de abril de 2025. — Con 446 votos a favor, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza el derecho de trabajadores que reciben propinas —conocidos como propineros— a un salario fijo que no podrá ser sustituido ni compensado por gratificaciones voluntarias, según El Diario Mx.

La iniciativa, presentada por el legislador morenista Pedro Haces, establece que todo trabajador debe recibir un salario igual o superior al mínimo legal o profesional, independientemente de las propinas que reciba. Esta disposición aplicará también a empresas deportivas, de entretenimiento, gasolineras y otros negocios análogos.

Las propinas no son salario: se distribuyen entre quienes las generan

La reforma también define a las propinas como una gratificación solidaria y una retribución cooperativa por la calidad del servicio. Por ley, los patrones no podrán quedarse con las propinas ni disponer de ellas, ya que deberán ser repartidas de manera equitativa entre quienes las generan, bajo un esquema acordado por los propios trabajadores.

Te puede interesar: ¿Qué es la Llave MX con datos biométricos, aprobada en la Cámara de Diputados? Oposición acusa que el gobierno lo usará como “espionaje”

Aunque el promovente Pedro Haces negó que se buscara gravar las propinas, el vicecoordinador del PRI, Erubiel Alonso, reveló que el dictamen original sí contemplaba un impuesto que pretendía recaudar más de 10 mil millones de pesos, lo que fue revertido durante los debates en la Comisión del Trabajo, gracias al acuerdo entre distintas fuerzas políticas.

Imagen ilustrativa hecha con IA (Chatgpt).

Nuevas reglas para una distribución justa y supervisada

El panista Marcelo Torres Cofiño presentó una reserva aprobada por el Pleno para precisar que las propinas forman parte del salario, pero no se integrarán al cálculo de las cuotas del IMSS, lo cual, dijo, otorga certeza jurídica tanto a empleadores como a trabajadores. Además, propuso que su distribución se base en el tiempo laborado y esfuerzo real, para garantizar un criterio de equidad.

Te puede interesar: Requisitos para la portación de armas en México tras la reforma aprobada por la Cámara de Diputados

También se agregó un apartado que permite la intervención de inspectores laborales en caso de disputas sobre el reparto de propinas, quienes establecerán mecanismos de conciliación para evitar conflictos y garantizar acuerdos justos.

Más de 1.7 millones de beneficiarios

Al presentar el dictamen, Pedro Haces subrayó que esta reforma beneficiará a alrededor de 1.7 millones de trabajadores que actualmente no cuentan con salario fijo y dependen de ingresos variables como comisiones o pagos a destajo. Indicó que en el segundo trimestre de 2024, el 67.4 % de los meseros y anfitriones trabajaban en la informalidad.

Vamos a cambiar la situación laboral de miles de trabajadores, reconociendo su esfuerzo con la dignidad de sus derechos laborales,

—  declaró Haces,

quien también destacó que la reforma contribuye a la formalidad, y garantiza acceso a seguridad social, vivienda y pensión.

La iniciativa fue turnada al Senado de la República para su análisis y eventual aprobación.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados