Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / SMN

Fuertes tormentas con lluvias para mañana sábado y domingo en estas ciudades

El Servicio Meteorológico Nacional alerta sobre fuertes tormentas y lluvias intensas que afectarán gran parte de México durante el fin de semana.

Fuertes tormentas con lluvias para mañana sábado y domingo en estas ciudades

CIUDAD DE MÉXICO.-El Servicio Meteorológico Nacional, dependiente del Gobierno de México, emite un aviso especial para las próximas 72 horas, destacando condiciones climáticas severas que afectarán gran parte del país. Estas incluyen lluvias intensas, fuertes tormentas, vientos y oleajes elevados. Es importante tomar precauciones para garantizar la seguridad de la población.

Pronóstico para el sábado 11 de octubre

Sistema meteorológico principal:

  • El ciclón tropical Raymond continuará moviéndose hacia el noroeste, interactuando con un frente frío que se extenderá sobre Baja California. Esto reforzará las probabilidades de lluvias intensas en el noroeste del país, mientras que otros sistemas meteorológicos afectarán el resto del territorio.

Lluvias pronosticadas:

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Baja California Sur (sur) y Sonora (centro y este).
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Chihuahua (oeste y sur), Durango (oeste), Sinaloa, Nayarit, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Baja California, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Estado de México, San Luis Potosí, Morelos, Puebla, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Tamaulipas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Ciudad de México.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Coahuila, Nuevo León, Zacatecas y Aguascalientes.

Vientos y oleajes:

  • Vientos de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en costas de Baja California Sur (sur), Sinaloa, Nayarit y Jalisco (costa norte).
  • Vientos de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 50 km/h en Sonora (sur).
  • Oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura en costas de Baja California Sur (sur), Sinaloa, Nayarit y Jalisco (costa norte).
  • Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en costas de Baja California (occidente), Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Temperaturas:

  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C en Baja California Sur, Sonora, Chihuahua (suroeste), Durango (oeste), Sinaloa, Nayarit y Oaxaca.
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C en Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Chiapas, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Campeche.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del domingo en zonas serranas de Baja California, Chihuahua, Durango, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.

Riesgos asociados: Las lluvias pronosticadas podrán estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo, además de incrementar los niveles de ríos y arroyos, causando deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas. Las rachas fuertes de viento podrían derribar árboles y anuncios publicitarios.

Pronóstico para el domingo 12 de octubre

Interacción de sistemas: El ciclón tropical Raymond continuará debilitándose, pero sus remanentes se mantendrán en interacción con un frente frío sobre Baja California, lo que provocará lluvias intensas en el noroeste del país. Además, una corriente en chorro subtropical influirá en el clima.

Lluvias pronosticadas:

  • Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Sonora (oeste y centro).
  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Baja California Sur (norte), Sinaloa (norte) y Chihuahua (noroeste).
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Baja California, Durango, Nayarit y Chiapas.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Guerrero y Oaxaca.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Jalisco, Colima, Michoacán, Zacatecas, Estado de México, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Veracruz, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México e Hidalgo.

Vientos y oleajes:

  • Vientos de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en el golfo de California, así como costas de Sonora y Sinaloa.
  • Vientos de 15 a 25 km/h con rachas de 30 a 50 km/h en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
  • Oleaje de 2.0 a 3.0 metros de altura en el golfo de California, así como costas de Baja California Sur (sur), Sonora y Sinaloa.
  • Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Temperaturas:

  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C en Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango (oeste), Sinaloa y Oaxaca.
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Chiapas, Campeche y Yucatán.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C durante la madrugada del lunes en zonas serranas de Baja California.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del lunes en zonas serranas de Chihuahua, Durango, Michoacán, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.

Pronóstico para el lunes 13 de octubre

Disminución gradual de lluvias: A partir del lunes, se espera una disminución en la probabilidad de lluvias sobre gran parte del país, gracias a una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera que se posicionará sobre el territorio mexicano.

Lluvias pronosticadas:

  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Sonora y Chiapas.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua, Sinaloa, Oaxaca y Veracruz.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California Sur, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Estado de México, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México y Tlaxcala.

Vientos y oleajes:

  • Vientos de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en el golfo de California, Baja California, Sonora y Coahuila.
  • Vientos de 15 a 25 km/h con rachas de 30 a 50 km/h en Chihuahua, Nuevo León y San Luis Potosí.
  • Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en la costa occidental de la península de Baja California, así como costas de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Temperaturas:

  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango (noreste), Sinaloa y Oaxaca.
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Chiapas, Campeche y Yucatán.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C durante la madrugada del martes en zonas serranas de Baja California y Puebla.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del martes en zonas serranas de Chihuahua, Durango, Zacatecas, Michoacán, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala y Veracruz.

Pronóstico para el martes 14 de octubre

Estabilidad climática: El martes se prevé una mayor estabilidad climática, con una disminución significativa en la probabilidad de lluvias intensas. Sin embargo, algunas áreas seguirán experimentando precipitaciones moderadas.

Lluvias pronosticadas:

  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Chiapas.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua, Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Quintana Roo.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Sonora, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, Querétaro, Estado de México, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tabasco, Campeche y Yucatán.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Ciudad de México y Tlaxcala.

Vientos y oleajes:

  • Vientos de 15 a 25 km/h con rachas de 30 a 50 km/h en el golfo de California, Baja California, Baja California Sur, Sonora, Coahuila, Chihuahua, Nuevo León y San Luis Potosí.
  • Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en la costa occidental de la península de Baja California, así como costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Temperaturas:

  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango (noreste y oeste), Sinaloa y Oaxaca.
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Chiapas, Campeche y Yucatán.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C durante la madrugada del miércoles en zonas serranas de Baja California.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del miércoles en zonas serranas de Chihuahua, Durango, Zacatecas, Michoacán, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.

Consejos para la seguridad

  • Evitar salir a campo abierto durante tormentas eléctricas.
  • Monitorear los niveles de ríos y arroyos cercanos a su hogar.
  • Mantenerse alejado de árboles y estructuras susceptibles a ser derribadas por vientos fuertes.
  • Preparar un plan de evacuación en caso de emergencia.
  • Consultar actualizaciones periódicas del Servicio Meteorológico Nacional.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados