Cuauhtémoc Blanco lanza a beso a diputada que reclamó porque no fue desaforado y lo denuncian
La diputada advirtió que este tipo de expresiones reproducen prácticas machistas en los espacios públicos.

CIUDAD DE MÉXICO.- — La diputada del PT, Martha Aracely Cruz Jiménez, denunció en plena sesión un acto de acoso por parte del legislador Cuauhtémoc Blanco.
La acusación fue turnada a la Comisión de Ética de la Cámara de Diputados para su análisis.

¿Qué hizo Cuauhtémoc Blanco en plena sesión?
En su intervención, la legisladora pidió el uso de la palabra para exponer el incidente ante el pleno. Desde su curul, relató:
- Que el hecho ocurrió el martes, durante su mensaje por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
- Que Cuauhtémoc Blanco salió del pleno y le lanzó un beso.
- Que el gesto se dio después de que ella criticara que Morena no avalara el desafuero del exgobernador de Morelos.

La diputada declaró:
En este recinto, en pleno ejercicio de mis funciones, fui objeto de una forma de violencia simbólica y sexual, la simulación de un beso, un gesto que algunos intentan minimizar, pero que constituye una modalidad clara de acoso sexual”.
¿Por qué la diputada considera el gesto como acoso?
Cruz Jiménez afirmó que el acto buscó desautorizarla en un espacio institucional:
Pretendió ridiculizarme, desautorizarme y recordarme que para algunos mi presencia política sigue siendo un espacio que creen tener derecho a invadir”.

La diputada advirtió que este tipo de expresiones reproducen prácticas machistas en los espacios públicos. Señaló que normalizar estos gestos genera un ambiente adverso para las mujeres que participan en la vida legislativa.
Argumentos que sustentan su denuncia
Durante su exposición, Cruz Jiménez explicó que este tipo de conductas no deben ser minimizadas. Planteó que:
- La violencia simbólica no es un juego.
- El acoso sexual no es un malentendido.
- La revictimización se convierte en una forma de violencia.
- Callar el hecho “sería convalidar”.
Dijo:
La violencia simbólica no es un juego, el acoso sexual no es un malentendido, y la revictimización no es una simple falta de empatía, es una forma de violencia que legitima a los agresores y silencia a las víctimas”.
¿Qué pidió la diputada a la Cámara de Diputados?
La legisladora solicitó que el caso sea atendido conforme a los mecanismos internos de control y ética. Argumentó que es necesario impedir que esas acciones se repitan.
En su mensaje final declaró:
Exijo respeto, exijo responsabilidad y exijo que se reconozca la gravedad de estos hechos, y que nunca más se intente justificar un acto de acoso bajo la sombra de la costumbre, la broma o la indiferencia. Lo que ocurrió no debe repetirse, no por mí, sino por todas”.
¿Qué sigue en el proceso?
La denuncia fue turnada a la Comisión de Ética, instancia encargada de:
- Revisar los hechos reportados.
- Valorar si existe una falta al Código de Ética Parlamentaria.
- Emitir un dictamen con posibles medidas o sanciones.
El caso continúa en análisis dentro del órgano legislativo correspondiente.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Morena impone asistencia mínima de 80 diputados tras polémica de Cuauhtémoc Blanco

Diputados faltan hasta en home office y ya acumulan más de mil justificantes este 2025: El Universal

Senadores de Morena, PVEM y PT condenan violencia y discursos de odio en marcha de la generación Z: “evidenciaron el verdadero ánimo de sus organizadores” señalan

Luisa María Alcalde invita al PT y al Partido Verde a seguir en alianza con Morena pese a críticas hacia los métodos para definir candidatos

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados