AMLO autoriza abrir archivos de la Secretaría de la Marina sobre la Guerra Sucia
Al encabezar la conferencia de prensa matutina, AMLO aseveró que la Comisión de la Verdad garantiza la investigación de hechos de represión y desaparición por parte del Estado durante décadas.

CIUDAD DE MÉXICO.-El presidente Andrés Manuel López Obrador autorizó abrir los archivos de la Secretaría de Marina a fin de conocer más información sobre el periodo conocido como la Guerra Sucia.
Esta acción se suma a las que realiza la Comisión para Acceso a la Verdad, Esclarecimiento Histórico e Impulso a la Justicia de violaciones graves a derechos humanos de 1965 a 1990.
Te puede interesar: Gobierno ofrece disculpa pública a víctima de Guerra sucia
Desde ahora, puedo informar que se autoriza que se abran también –como se está haciendo en la Secretaría de la Defensa– los archivos de la Secretaría de Marina”, explicó.
"QUE NO SE REPITAN ESTOS ACTOS DE AUTORITARISMO": AMLO
Al encabezar la conferencia de prensa matutina, AMLO aseveró que la Comisión de la Verdad garantiza la investigación de hechos de represión y desaparición por parte del Estado durante décadas, así como justicia a víctimas sobrevivientes.
“Hay instrucciones para que se permita la entrada a archivos militares, desde luego, de todas las instituciones de gobierno y creo que no habría ningún problema en el caso de la Secretaría de Marina. Esto de la Comisión de la Verdad es algo que a todos nos importa, nos interesa conocer lo que pasó”, afirmó.
Te puede interesar: AMLO se deslinda en denuncia contra Enrique Peña Nieto
En el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el mandatario señaló que la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración da seguimiento a este periodo histórico con el propósito de resarcir los daños que provocaron decisiones autoritarias.
“Castigar a los responsables y, sobre todo, que no se repitan estos actos de autoritarismo, de intervención del Estado en contra de opositores. Que no haya desapariciones, crímenes, masacres, que se respeten los derechos humanos”, sentenció.
GUERRA SUCIA
En México, la época conocida como "Guerra Sucia" se dio en la década de 1970 y parte de la de 1980 y fue catalogada por especialistas como "terrorismo de Estado".
De acuerdo con especialistas, durante ese periodo existió en la República Mexicana "una violencia ejercida por el Estado mexicano" contra disidentes y opositores políticos en distintos estados del País.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Marinos mexicanos secuestrados por hutíes vuelven al País tras más de 400 días
Esta fue la polémica que desató Norma Piña con AMLO la vez que asistió a la conmemoración de la Constitución
¿Por qué dos gobernadores piden que se revoque la afiliación de Yunes Márquez y también de Murat a Morena?
Pemex deberá transparentar estos detalles de los envíos de combustible a Cuba que se hicieron durante el sexenio de AMLO y el primer mes de Claudia Sheinbaum: Inai