AMLO califica de productiva su reunión con Blinken; tema de energía ocupó 5% de la conversación: Ebrard
El presidente Andres Manuel López Obrador sostuvo una reunión de alto nivel con el secretario de Estado y la secretaria de Comercio de Estados Unidos; trataron temas de seguridad, energías limpias e inversión en semiconductores

CIUDAD DE MÉXICO.- El día de hoy, el presidente recibió en Palacio Nacional a Gina Raimondo y Antony Blinken. Horas antes, los dos funcionarios estadounidenses fueron recibidos por el canciller Marcelo Ebrard Casaubón, quien denominó la reunión como Diálogo Económico de Alto Nivel.
Cerca de las dos de la tarde, los funcionarios se encontraron con el presidente de la república. En la mañanera de hoy, AMLO había adelantado que hay una relación amistosa con los Estados Unidos:
"Hay disposición del presidente Biden y nosotros también estimamos la actitud respetuosa del presidente Biden y por eso no tiene caso seguir alentando diferencias y es mejor que se sigan frotando las manos los adversarios", dijo.
Afirmó que no había una agenda temática pactada para la reunión y que podrían hablar ciertos temas si estos "salieran en la conversación". Luego del encuentro de casi dos horas, el mandatario compartió una foto de todos en Palacio Nacional, en una reunión que calificó de "productiva y amistosa".
Seguridad, inversiones y el litio de Sonora
"Se trató la invitación a México al nuevo paquete de inversión que Estados Unidos acaba de anunciar en semiconductores y electromovilidad”, compartió.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Marcelo Ebrard anuncia encuentro el jueves en Washington durante reunión con empresarios de iniciativa “Hecho en México”
“Un balazo en el pie”: Ebrard dice que aranceles a México son “mala idea” y no serían justificados
Gobierno mexicano relanzará el sello “Hecho en México” para fortalecer la economía nacional
Claudia Sheinbaum y su gabinete negocian contrarreloj con el gobierno de Trump para evitar aranceles: debe convencer a Washington de los avances en temas clave