AMLO reconoce preocupación porque migrantes “corren más riesgos” en su travesía por llegar a EU
El mandatario recordó que en los últimos 15 días se han dado dos accidentes carreteros fatales para migrantes.
CIUDAD DE MÉXICO (GH).- Los migrantes cada vez corren más riesgos en su travesía por México para llegar a Estados Unidos, reconoció el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Nos preocupa mucho, no sólo que cada vez son más riesgos que corren, muchos riesgos. En caso de nuestro País atraviesan todo México y hay muchos riesgos en el transporte”, dijo.
El mandatario recordó que en los últimos 15 días se han dado dos accidentes carreteros fatales para migrantes.
Una volcadura en Chiapas, perdieron la vida 10 mujeres hermanas cubanas, también en oxacca hace una semana un autobús con más de 40 migrantes en una curva pierde el control y hay una tragedia, 16 muertos, heridos, la mayoría venezolanos”, indicó.
El 22 de octubre en Palenque, Chiapas, reiteró, se reunirá con presidentes y cancilleres de los principales países expulsores de migrantes.
Necesitamos ponernos de acuerdo, porque podemos hacer muchas cosas nosotros y también, si estamos de acuerdo, buscar la cooperación del gobierno de Estados Unidos que ayuden, lo están haciendo, pero que se apliquen más para atender las causas”, indicó.
Te puede interesar: Accidente carretero fatal en Chiapas: diez migrantes muertos y 15 heridos en Pijijiapan
Estados Unidos, precisó, debe “aplicarse más” en atender las causas de la migración.
No sólo estar pensando en muros, en militarizar las frontera, sino atender las necesidades de la gente. El migrante no se echa andar por gusto, lo hace por necesidad”, dijo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Trump ordena registro obligatorio para todos los extranjeros que planeen estar 30 días o más en EEUU, o serán multados por miles de dólares
Mexicano es condenado en EU por tráfico de migrantes: le pagaban hasta 500 dólares por indocumentado
Trump afirma que “casi la mitad” de migrantes detenidos son “criminales convictos”; estas son sus cifras en los primeros 50 días
¿Qué es el ‘parole’ humanitario, estatus que Trump revocará más de medio millón de cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos?