Durante reunión con Blinken y Raimondo se habló de importancia de plan Sonora y del litio, revela AMLO
<strong>López Obrador</strong> explicó que se habló de las líneas de conducción de energía que se tenderán desde <strong>Sonora </strong>hacia <strong>Arizona </strong>y <strong>California</strong>.

CIUDAD DE MÉXICO (GH).- El Plan Sonora fue parte de las conversaciones entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y el secretario de Estado, Antony Blinken, y la secretaria de Comercio de Estados Unidos, Gina Raimondo, durante su reunión de ayer en Palacio Nacional.
El mandatario dijo durante su conferencia matutina que se habló del tema energético y de la industria automotriz, especialmente la producción de autos eléctricos con inversión conjunta con Estados Unidos.
La inversión que quieren ampliar que llegará a nuestro País con ese propósito y fortalecer la industria automotriz; la importancia del Plan Sonora, que es la producción de energía solar con el refuerzo también de plantas generadoras de energía con gas para respaldar lo que van a estar produciendo las plantas solares”, dijo.
Se habló sobre nacionalización del litio
López Obrador explicó que se habló de las líneas de conducción de energía que se tenderán desde Sonora hacia Arizona y California.
“Les informamos de que se nacionalizó el litio, la manera de cómo vamos a desarrollar nuestra empresa nacional del litio, la importancia que tiene este insumo para la creación, elaboración de baterías que son fundamentales para los carros eléctricos, todo un plan para el Norte”, reveló.
El encuentro, agregó, fue “muy bueno” y con “mucho interés, deseo de seguir manteniendo buenas relaciones”.

Estados Unidos es respetuoso de la política energética de México
En la parte energética, detalló al ser cuestionado sobre las consultas que se realizan en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), se dejó claro que Estados Unidos es respetuoso de la política energética mexicana.
“De nuestra soberanía, cosa que les agradecemos mucho, la misma postura que tiene el presidente (Joe) Biden y con el deseo de que se aclaren malos entendidos. Fue muy buena la conversación y los asuntos, vamos a decir más particulares de empresas, pues se acordó que se van a seguir atendiendo, pero que no puede ser que eso defina nuestra política en materia de energías y otros temas”, indicó.
En materia migratoria, precisó, se destacó el “interés de seguir trabajando juntos y cuidar de los derechos humanos de los migrantes”.
“Coincidieron que no debe utilizarse con propósitos electorales lo migratorio, así de manera abierta como nos gusta y como debe ser, les dijimos que no íbamos a quedarnos callados si se maltrataba a los migrantes y si se maltrataba a los mexicanos”, dijo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Desde el alcohol hasta la gasolina, estos son los productos que subirían de precio por los aranceles de Trump a partir de este martes 4 de febrero en EU
Ricardo Salinas Pliego pide a Donald Trump frenar su “divorcio” de México: “Es un golpe muy duro para mi País”, dice ante aranceles de EU
“No estoy contento con México ni con Canadá”: Trump
“Un balazo en el pie”: Ebrard dice que aranceles a México son “mala idea” y no serían justificados