Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Sismos

Alerta sísmica se enviará a los celulares en 2023; informa Protección Civil

Se viene trabajando en esto desde 2019, con la participación de varias dependencias federales y el gobierno de la Ciudad de México.

Alerta sísmica se enviará a los celulares en 2023; informa Protección Civil

CIUDAD DE MÉXICO.- Este jueves, la coordinadora nacional de Protección Civil (PC), Laura Velázquez Alzúa, dio a conocer que a partir del siguiente año, se empezará con el envío de mensajes de alerta sísmica a través de celulares.

Se viene trabajando en esto desde 2019, con la participación de varias dependencias federales y el gobierno de la Ciudad de México, precisó durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Con la finalidad de difundir durante el 2023 el alertamiento sísmico a la población a través de la telefonía celular, el gobierno de México implementa el proyecto a sistema integral de envío masivo de mensajes.

Este programa, esta propuesta se viene trabajando desde el 2019 de manera conjunta con el gobierno de la Ciudad de México, con la Secretaría Seguridad Ciudadana y Protección Ciudadana, y la Coordinación de Estrategia Digital Nacional de Presidencia”.

Te puede interesar: CDMX: Niña de 5 años cae en coladera sin tapa en la alcaldía Cuauhtémoc

En Palacio Nacional, Velázquez Alzúa afirmó que se trata de uno de los proyectos más importantes que se tendrán para 2023, además de que se va a continuar con la homologación de los sonidos y de los mensajes de alerta sísmica para la población.

Según autoridades locales y federales, la señal de advertencia de la alerta sísmica permite iniciar oportunamente los procedimientos y acciones de prevención segundos antes del arribo de las ondas sísmicas que pueden ocasionar daños.

Alerta sísmica: ¿Cómo funciona?

Con el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano, los sensores sísmicos calculan parámetros utilizados para el pronóstico de un sismo fuerte próximo a su zona de cobertura, estos parámetros se envían por radio a sistemas de cómputo ubicados en la ciudad a alertar, en este caso a la Ciudad de México.

La información de los sensores sísmicos próximos al lugar del sismo, permite la emisión automática de avisos de alerta vía onda de radio que anticipan los efectos de un sismo fuerte, porque las ondas de radio son más rápidas que las ondas sísmicas.

La Alerta Sísmica se activa automáticamente cuando las estaciones instaladas en la costa de Guerrero detectan el inicio de un sismo de gran magnitud y envían la señal, como el registrado esta mañana.

En un inicio, los avisos de alerta eran difundidos por medio del Sistema de Alerta Sísmica Personalizado (SASPER), instalado en algunas escuelas, edificios de gobierno e instituciones de emergencia.

Ahora podemos prevenir oportunamente a la población en riesgo sísmico, con avisos de alerta difundidos a través de emisoras de radio regionales especiales, cuya señal permite operar la función automática de receptores económicos, diseñados para advertir peligros naturales denominados Sistema de Avisos de Riesgos Mexicano.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados