Aprietan en frontera de Estados Unidos y México lucha antifentanilo
El Gobierno de Estados Unidos comenzará a explorar el uso de herramientas de inteligencia artificial que permitan detectar contrabando de fentanilo.
WASHINGTON, D.C.- Para detectar contrabando de fentanilo a través de la frontera con México, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, en ingles) invirtió en escáneres de detección de última tecnología.
La CBP ya instaló al menos cuatro de dichos equipos en cruces fronterizos de México con Arizona y California, las principales entradas del fentanilo a EU.
Además, el Gobierno de Estados Unidos comenzará a explorar el uso de herramientas de inteligencia artificial que permitan detectar contrabando de fentanilo a través de la frontera con México en un intento de luchar contra el crecimiento exponencial de los decomisos de dicha droga sintética.
Apenas el fin de semana pasado, la Oficina de Aduanas estadounidense informó que los decomisos de fentanilo en la frontera con México superaron las 12.1 toneladas durante el año fiscal 2023, una cifra que representa casi el doble de las 6.3 toneladas de dicha droga sintética decomisadas en la frontera el año previo.
La CBP explorará el uso de inteligencia artificial y capacidades de aprendizaje automático para identificar amenazas basándose en datos de decomisos anteriores y en la extracción de información de fuentes abiertas”, apunta la nueva estrategia de la agencia para combatir el fentanilo publicada este jueves.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Marco Rubio y Juan Ramón de la Fuente debaten sobre aranceles, migración y tráfico de fentanilo
Dan Crenshaw reconoce a Sheinbaum y Harfuch: “Están batiendo récords en decomisos de drogas”, dice
Hombre indultado en 2019 es arrestado en Washington por posesión de fentanilo capaz de matar a 278 mil personas
Cae “El Niño de Oro”: detención revela distribución de fentanilo en Morelos