Asegura AMLO que modelo IMSS-Bienestar estará en 12 estados al finalizar el año
<strong>López Obrador </strong>aseguró que <strong>México </strong>tendrá uno de los <strong>mejores sistemas médicos del mundo</strong>, al igual que <strong>Dinamarca </strong>y otros países nórdicos.

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que al terminar el 2022, doce entidades contarán con el modelo IMSS-Bienestar, además de que al final de su gobierno se contará con un sistema de salud de calidad, universal y gratuito en el País.
Durante la conferencia matutina, el mandatario afirmó que México tendrá uno de los mejores sistemas médicos del mundo, al igual que Dinamarca y otros países nórdicos, lo cual “es todo un desafío”.
He estado leyendo a nuestros adversarios, que apuestan a que no vamos a poder lograrlo porque hace como un año hablé de que íbamos a tener un sistema de salud pública como en Dinamarca, como los países nórdicos que tienen un estado de bienestar de lo mejor en el mundo, y aceptamos el desafío, el reto… Cuando terminemos vamos a tener ya en operación un sistema de salud de primera con el apoyo de los trabajadores de la salud y de muchos que estamos participando autoridades municipales estatales”, dijo.
BCS, Sonora y Sinaloa se sumaron al programa IMSS-Bienestar
López Obrador detalló que el programa IMSS-Bienestar se implementó principalmente en Nayarit, Colima y Tlaxcala, y este fin de semana se sumarán Baja California Sur, Sonora y Sinaloa, mientras que se espera que a finales de año sean un total de doce entidades las que cuenten con este servicio.
“Queremos concluir el año con seis más, tres en noviembre y tres en diciembre, de modo que tendríamos doce en proceso de consolidación”, declaró.
El presidente explicó que estas unidades médicas estarán equipadas con medicamentos y especialistas que bridarán atención gratuita de manera universal.
“Para atender a la población abierta, por eso es universal. Si tienen seguridad social, son derechohabientes del Issste pero no tiene una clínica del Issste cerca, un hospital, pueden ir a un hospital del IMSS Bienestar, son derechohabientes del seguro y necesita atención, pueden ir a un centro de salud, a un hospital del IMSS-Bienestar, y es atención gratuita, ese es el ideal garantizar el derecho del pueblo a la salud”, expresó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Hospital General de Ensenada continúa sin servicio
IMSS Bienestar se pronuncia ante situación del Hospital General de Ensenada
Menores lesionados en accidente se encuentran estables, informa IMSS-Bienestar
Hospital General de Especialidades en Sonora: Médicos denuncian malas condiciones laborales y desabasto de insumos médicos