Black Friday 2021: Fecha de la venta y origen del “Viernes Negro”
Durante varias décadas, el "Black Friday" se ha llevado a cabo el viernes después del Día de Acción de Gracias (Thanksgiving), ya que esta fecha se celebra el cuarto jueves de noviembre.

CIUDAD DE MÉXICO.- Cada año, millones de personas abarrotan las tiendas durante el Black Friday, o viernes negro, para aprovechar los increíbles descuentos que ofrecen las tiendas en Estados Unidos.
Durante varias décadas, el "Black Friday" se ha llevado a cabo el viernes después del Día de Acción de Gracias (Thanksgiving), ya que esta fecha se celebra el cuarto jueves de noviembre.
Aunque el "Black Friday" tiene su origen en Estados Unidos, varios países han adoptado esta fecha para ofrecer descuentos y así atraer más compradores antes de la época navideña. Este 2020, el "Black Friday" se celebrará el viernes 26 de noviembre.
La historia detrás del "Black Friday"
Se conoce como "Black Friday" a la fecha en que el precio del oro se desplomó en Estados Unidos, el 24 de septiembre de 1869.
La caída en el precio del metal se dio después de que los empresarios Jay Gould y James Fisk trataran de acaparar el mercado, quienes utilizaron tácticas corruptas para lograr su cometido. Cuando el presidente Ulysses S. Grant se enteró de su plan, ordeno la venta de cuatro millones de dólares en oro, lo cual arruinó el plan de Gould y Fisk.
Según el portal oficial del "Black Friday", el término se originó en 1960 y se utiliza para nombrar la temporada de compras navideñas.
De acuerdo con el portal de internet, el término se refiere a la tinta utilizada por las tiendas en ese entonces, ya que cuando los números se registraban con tinta roja indicaban pérdidas, pero cuando se registraban con tinta negra indicaban ganancias.
Te puede interesar: Black Friday y las compras en línea
¿Por qué se volvió tan popular el "Black Friday"?
Una vez que las tiendas se dieron cuenta de que podían atraer un gran número de compradores con descuentos, el "Black Friday" se convirtió en el día más popular para ir de compras. En años recientes, el "Black Friday" también se implementó en el e-commerce.
A través de los años, los productos más populares han sido los aparatos electrónicos y juguetes. Sin embargo, los descuentos abarcan todas las áreas.
Este año se espera que debido a la pandemia de Covid-19, las tiendas se enfoquen en sus tiendas por internet, ya que no es recomendable que las tiendas estén abarrotadas. También es posible que muchas tiendas cancelen sus descuentos en tiendas físicas debido al nuevo coronavirus.
En Estados Unidos, las tiendas más populares durante el "Black Friday" son Amazon y Walmart. Sin embargo, cada año docenas de tiendas en México se unen a esta iniciativa, por lo que será una buena oportunidad para adquirir los regalos navideños con anticipación.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Sheinbaum responde a Ronald Johnson, el nuevo embajador de EU en México quien elogió a México por acciones en la Frontera: “Por supuesto que esto lo ve Estados Unidos”, dice
Aranceles de Trump: Claudia Sheinbaum no descarta llamada previo al 2 de abril, pero insiste en “esperar”
Capturan en Sinaloa a fugitivo de Estados Unidos buscado por tráfico de armas y drogas
La mitad de los autos nuevos en Estados Unidos son importados: México encabeza la lista, según S&P Global Mobility