CFE asegura que México "sorteó con éxito la demanda de energía"
Manuel Bartlett detalló que una de los contribuciones más importantes fue la inversión en infraestructura realizada por la CFE.
CIUDAD DE MÉXICO.- Durante su Consejo de Administración, el director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, presentó el informe correspondiente al segundo trimestre de 2023 en el que se resalta el gran esfuerzo de la institución por satisfacer la demanda de energía.
Durante la reunión, liderada por la secretaria de Energía, Rocío Nahle García, se afirmó que debido a los trabajos técnicos de la CFE y el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), México superó exitosamente una demanda de energía de más de 50 mil Megavatios (MW), lo que representa un aumento del 9% en comparación con lo registrado el año pasado.
Del mismo modo, Bartlett detalló que una de los contribuciones más importantes fue la inversión en infraestructura realizada por la CFE en la presente administración.
También se mencionaron seis proyectos actualmente en funcionamiento: la planta de turbogas González Ortega, la Central Fotovoltaica de Puerto Peñasco (Secuencia 1) y cuatro mini hidroeléctricas: Humaya, El Novillo, Sanalona y El Fuerte.
La CFE destacó los progresos alcanzados en el año 2023, tales como el avance del 80% en la construcción de proyectos en las Centrales Mexicali Oriente, Altar (Parque Industrial), Salamanca, El Sauz II y San Luis Potosí.
En cuanto a la modernización de centrales hidroeléctricas, se informó que tres proyectos ya han sido concluidos y otros 13 tienen un avance superior al 50%.
La presente administración también ha logrado renegociar contratos perjudiciales heredados de gobiernos anteriores, en colaboración con TC Energy, New Fortress y Esentia.
En relación a la Central Nucleoeléctrica Laguna Verde (CNLV), la CFE comunicó que se ha mejorado la confiabilidad de sus equipos, se ha fortalecido la supervisión de los contratistas y se han implementado programas de mantenimiento para el equipo crítico, siguiendo las recomendaciones de la Asociación Mundial de Operadores Nucleares (WANO).
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí