Caso Carlos Loret de Mola: INAI invita a AMLO a solicitar la información al SAT y UIF
<strong>Blanca Lilia Ibarra</strong>, informó que la ley sostiene que las autoridades solo pueden hacer aquello para lo que están facultados.

CIUDAD DE MÉXICO.-El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) dijo que no puede investigar los bienes y el origen de la riqueza que posee el periodista Carlos Loret de Mola, socios y familiares.
Pero invitó al presidente de México Andrés Manuel López Obrador a que lo solicite al Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).
AMLO había revelado que tenía pruebas de que Loret de Mola recibió ingresos por 35 millones de pesos.
Además indicó que tiene más información sobre los ingresos del ex reportero de Televisa.
El mandatario aseguró que pese a que tiene las pruebas, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) no lo deja.
En sesión ordinaria, la consejera presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra, informó que la ley sostiene que las autoridades solo pueden hacer aquello para lo que están facultados de manera expresa, motivo por el que ese órgano autónomo no puede atender la petición.
Te puede interesar: Tengo más pruebas de los ingresos de Carlos Loret de Mola y que Latinus está relacionado a Roberto Madrazo: AMLO
"En referencia a su petición consistente en que esté instituto lleve a cabo una investigación para hacer públicas las percepciones, los bienes, y el origen, de la riqueza que posee el señor Carlos Loret de Mola, socios y familiares, se le informa que el Inai no cuenta con facultades constitucionales ni legales para realizar investigaciones como la solicitada", puntualizó Ibarra.
Invitan a AMLO a solicitar la información al SAT y UIF
Explicó que hacerlo incluye requerir información a diversas instituciones relacionadas como son el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), así como registros públicos de la propiedad, entre otros.
"Para que el INAI esté en posibilidad es necesario que los sujetos obligados resuelvan sobre la existencia de esa información en los archivos a su cargo y la naturaleza que está tiene, de conformidad con sus atribuciones legales. Es así toda vez que este Instituto no posee un repositorio físico o electrónico de los archivos de los entes públicos a nivel federal", puntualizó.
Te puede interesar: Exhiben “ciber-acarreo” del “Todos somos Loret” en la mañanera de AMLO
Por ese motivo, se le sugirió al Presidente López Obrador "dirigir su solicitud de información a los sujetos obligados antes citados a efecto de que como primeros responsables, sean quiénes puedan pronunciarse al respecto".
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Explotan contra Loret tras afirmar que Sheinbaum “va a defender” a ‘El Mayo’ Zambada
No hay multas millonarias por poner cámaras de seguridad, pero sí hay lugares prohibidos: Conócelos
¡Escándalo! Femexfut denuncia extorsión por parte del INAI
Funcionarios del INAI son removidos tras acusaciones de extorsión a la FMF