Centro Prodh advierte que el número de desaparecidos en el sexenio de AMLO superará al de sus predecesores, Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón
Santiago Aguirre informó que el sexenio del presidente López Obrador culminará con un número mayor de desaparecidos en comparación con los gobiernos de sus predecesores, Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón, "si seguimos en la misma dirección".
MÉXICO.- En una entrevista para el programa "Así las cosas", Santiago Aguirre, quien es el director del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, también conocido como Centro Prodh, afirmó que el sexenio de Andrés Manuel López Obrador concluirá con una cifra de desaparecidos mayor a la registrada durante los mandatos de Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón.
Según Aguirre, la situación en México sigue siendo alarmante y no muestra señales de mejoría.
El director de Centro Prodh también hizo hincapié en que, a partir del año 2010, un número que oscila entre 18 y 20 personas dedicadas a la búsqueda de sus familiares desaparecidos han perdido la vida en México.
Centro Prodh advierte aumento de desapariciones durante sexenio de AMLO
De acuerdo con Santiago Aguirre, el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador culminará con un número mayor de desaparecidos en comparación con los gobiernos de sus predecesores, Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón, "si seguimos en la misma dirección".
Aguirre también destacó que no se puede justificar las desapariciones como una herencia del pasado, ya que son una realidad dolorosa y presente en México.
Al paso que vamos, este sexenio va a acabar con más personas desaparecidas que el sexenio de Peña Nieto y que el sexenio de Calderón. Esta realidad no se diluye diciendo que las desapariciones son una herencia del pasado”, expresó Aguirre.
El director del Centro Prodh declaró que la política de seguridad cerrada y la impunidad imperante en México son las causas principales de las desapariciones en el país. Por lo tanto, hizo un llamado al gobierno de AMLO para que acepte la realidad y establezca urgentemente una política de seguridad efectiva.
Agregó que presentar resultados positivos para su proyecto político sin abordar la situación real no sería de ayuda.
Aproximadamente 10 madres buscadoras han sido asesinadas durante gobierno de AMLO
El director del Centro Prodh informó que durante el mandato del actual presidente, al menos ocho o nueve madres buscadoras han sido asesinadas, aunque no existe un registro confiable de estos casos. Aclaró que estos asesinatos ocurrieron desde el inicio del gobierno de López Obrador.
En este sexenio la cifra es de alrededo de 8 o 9 de familiares, sobre todo madres, que han sido asesinadas en la búsqueda”, informó Aguirre.
El Centro Prodh expresó su preocupación de que las familias, en especial las madres y hermanas, continúen asumiendo la responsabilidad de buscar a sus seres queridos desaparecidos.
Lamentaron que las autoridades y las instituciones no estén realizando búsquedas de manera eficiente y completa en todo el territorio mexicano, lo que ha obligado a las familias a buscar por su cuenta.
Te puede interesar: AMLO responsabiliza a "gobiernos corruptos" por el asesinato de madre buscadora
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí