China negó tráfico de fentanilo a México y pide a EU que no haga acusaciones "infundadas"
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, solicitó a China cooperación para controlar los cargamentos de fentanilo.
CHINA.-La embajada de China en México dijo que eran falsas las declaraciones que hizo Todd Robinson, subsecretario para Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley de Estados Unidos, de que el país asiático traficaba fentanilo a México.
Estas declaraciones son infundadas, confunde a la opinión pública y enmarca maliciosamente a China”, comentó la embajada en un comunicado.
Además, precisó que las autoridades mexicanas no informaron a Pekín sobre ningún caso de incautación de precursores químicos controlados de fentanilo.
México pide ayuda a China para controlar cargamentos de fentanilo
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, solicitó a China cooperación para controlar los cargamentos de fentanilo que llegan por vía marítima a Norteamérica desde Asia con el objetivo último de vender la droga en Estados Unidos, donde causa decenas de miles de muertes al año.
El mandatario mexicano dijo el martes que envió una carta a su homólogo chino, Xi Jinping, pidiéndole ayuda, después de reunirse con legisladores estadounidenses que reclamaron a su gobierno realizar mayores esfuerzos contra el tráfico ilegal del opioide sintético.
Acudimos a usted (...) para solicitarle que, por razones humanitarias, nos ayude a controlar los envíos de fentanilo que puedan remitirse de China a nuestro país", dice la carta leída en su conferencia diaria por López Obrador, conocido por el acrónimo AMLO, y que tiene fecha del 22 de marzo.
"Sería un apoyo inestimable contar con información sobre quiénes importan esta sustancia, en qué cantidad, en qué embarcaciones, cuándo salen de los puertos chinos o a qué puertos mexicanos llegan y el tipo específico de sustancia", agregó.
Tres días antes de la fecha de la carta, López Obrador recibió en el Palacio Nacional, la sede presidencial, a congresistas de Estados Unidos para hablar sobre el fentanilo, entre otros temas de la agenda bilateral, informó entonces el canciller Marcelo Ebrard.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Ofrece Sheinbaum a EU combatir juntos el fentanilo, o si no, aplicará el Plan B
Primer tema de la llamada de Sheinbaum con Trump, fue sobre el fentanilo
Sheinbaum niega relación con el crimen organizado posterior a llamada con Trump y asegura negociaciones por seguridad fronteriza
México necesita un zar antidrogas: la propuesta del PRI para frenar el avance del fentanilo