Chumel Torres sobre Reforma Electoral de AMLO: "Nunca pensé que me iba a tocar ver morir la democracia"
El conductor del “Pulso de la República” mencionó el comienzo del proceso de la Reforma Electoral, agregando que “nunca pensó que le iba a tocar ver morir a la democracia”.

CIUDAD DE MÉXICO.- Después de que AMLO enviará la iniciativa de Reforma Electoral a la Cámara de Diputados, misma que plantea la sustitución del Instituto Nacional Electoral (INE) por un Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC), Chumel Torres se pronunció al respecto.
AMLO empieza el proceso de la Reforma Electoral. Nunca pensé que me iba a tocar ver morir a la democracia”, escribió Chumel.
A través de sus redes sociales, el conductor del “Pulso de la República” mencionó el comienzo del proceso de la Reforma Electoral por parte del Gobierno Federal, agregando que “nunca pensó que le iba a tocar ver morir a la democracia”.

Reforma Electoral
El pasado jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó su iniciativa durante la conferencia de prensa matutina en donde además de que se someterán a elección los magistrados y consejeros del nuevo órgano electoral, se plantea también la disminución de regidores en los municipios.
De acuerdo con Horacio Duarte Olivares, titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), explicó que con la reforma el gobierno federal se ahorrará 24 mil millones de pesos.
La reforma plantea la desaparición de los legisladores plurinominales para que la Cámara de Diputados quede conformada por sólo 300 diputados y el Senado de la República a 96.
La medida también abarca a los congresos locales en donde se permitirá un mínimo de 15 y un máximo de 45 legisladores y en los municipios plantean reducir el número de regidores con un límite de hasta nueve de forma proporcional a la población de cada municipio.
La propuesta incluye la elección de los consejeros y magistrados mediante el voto popular el primer domingo de agosto, postulados por los Poderes de la Unión.
Te puede interesar: Chumel Torres critica a Samuel García tras caso Debanhi: "Ya no es broma gobernar".
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Salinas Pliego felicita a Chumel Tores tras ser invitado por Harvard como conferenciasta
INE sortea ciudadanos para ser funcionarios de casilla en las elecciones del Poder Judicial
INE estrenará simulador de voto para facilitar la elección judicial del 1 de junio
Senado de la República corrige inconsistencias y entrega lista de candidatos al INE