Cita la FGR a comparecer a Pío López Obrador por presuntos delitos electorales
La Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales (Fisel) de la FGR citó a comparecer en calidad de imputado a Pío López Obrador, acusado de delitos electorales, cita una nota de El Universal.

CIUDAD DE MÉXICO.- Cita FGR a comparecer a Pío López Obrador, hermano del presidente Andrés Manuel López Obrador.
La Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales (Fisel) citó a comparecer en calidad de imputado a Pío López Obrador, acusado de delitos electorales, cita una nota de El Universal.
Mediante oficio FEDE-B-EILLI-C1-216/2022 (19575), el agente del Ministerio Público Federal, titular de la Célula B-II-1 FEDE Ciudad de México, giró el viernes citatorio al hermano del presidente Andrés Manuel López Obrador a efecto de que comparezca ante la Fisel, adscrita a la Fiscalía General de la República, dentro de la carpeta de investigación FED/FEPADE/FEPADE CDMX/0000380/2020”, cita la nota.
Pío fue exhibido años atrás en videos en los que se les ve recibiendo dinero en efectivo de manos del extitular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, David León Romero.
El Universal recuerda que la semana pasada, Pío interpuso un amparo contra la determinación del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales en la que ordenó a la Fiscalía General de la República publicar la carpeta de investigación en su contra por presuntos delitos electorales.
Y que a finales de septiembre, el tabasqueño inició un juicio de garantías en el que estableció como acto reclamado la información ministerial del caso requerida por un particular a través del recurso de revisión RRA 7147/22 ante el INAI.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
FGR aclara si los narcos mexicanos trasladados a EU enfrentarían pena de muerte: “Nuestra garantía es la ley”, dice Gertz Manero
Le aseguran 20 kilos de cristal a empleada de FGR en Chihuahua
Corrupción en Tamaulipas: exfuncionarios bajo investigación y sanciones
Caso Teutchtitlán: señalan contradicciones en reporte de autoridades sobre 10 detenidos en septiembre 2024