Cofepris alerta por robo de medicamentos anestésicos y dispositivos para hemodiálisis
Las alertas se emiten derivado del riesgo que representa el uso de estos productos, ya que al ser robados y desconocer sus condiciones de transporte, almacenaje y manipulación, no se garantiza su calidad y seguridad.

CIUDAD DE MÉXICO.-La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), informa a la población y profesionales de la salud sobre el robo de dos lotes del dispositivo médico Quabic (bicarbonato de sodio en solución grado hemodiálisis) y un lote del medicamento Prigadef (propofol).
Las alertas se emiten derivado del riesgo que representa el uso de estos productos, ya que al ser robados y desconocer sus condiciones de transporte, almacenaje y manipulación, no se garantiza su calidad y seguridad", precisó Cofepris.
Te puede interesar: Asegura Cofepris más de 64 mil piezas de vapeadores y cigarros electrónicos
Se alertó que el manejo indebido del dispositivo médico Quabic puede impactar en el tratamiento de la hemodiálisis, que consiste en eliminar artificialmente las sustancias nocivas o tóxicas de la sangre, mediante un riñón artificial y se aplica únicamente bajo la supervisión y control de profesionales de la salud.
De la misma manera, el suministro de Prigadef (propofol) robado puede impactar en las intervenciones quirúrgicas y otros procesos en las que se utiliza el medicamento, al ser un anestésico general.
RECOMENDACIONES
Ambos productos son considerados prioritarios para el uso médico y deben aplicarse únicamente bajo la supervisión y control de profesionales de la salud. Su uso y manipulación incorrecta pone en riesgo la salud de las personas a quienes pudiese suministrarse.
En este sentido, Cofepris emite las siguientes recomendaciones:
- Al público en general, se informa el dispositivo médico Quabic y el lote medicamento Prigadef son para uso exclusivo de profesionales del sector salud público y privado, por lo que no puede adquirirse en farmacias particulares ni a través de internet o redes sociales.
- En caso de localizar puntos de venta donde se comercialicen los lotes identificados de estos productos, esta comisión invita a denunciar en la página de esta autoridad sanitaria, previniendo que continúe la distribución.
Te puede interesar: Cofepris alerta sobre producto engaño “Less Less” el cual es riesgoso para la salud
Al Sistema Nacional de Salud, distribuidores y farmacias:
- En caso de identificar los lotes Q300/2206 14 caducidad 2025 06 y el lote Q300/2206 15 caducidad 2025 06 del dispositivo médico Quabic, o el lote 0222013, fecha de caducidad 2024 02, no adquirirlos y contactarse con esta autoridad a través de denuncia sanitaria.
- Adquirir dispositivos médicos y medicamentos únicamente con proveedores autorizados y validados por la empresa titular del producto, mismos que deberán contar con licencia sanitaria, aviso de funcionamiento, y con la documentación de la adquisición legal del producto.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Secretaría de Salud asegura que abasto de medicamentos está garantizado tras anulación de licitación
“Nunca más podrán ser contratadas”: Gobierno de Claudia Sheinbaum pondrá severas sanciones a empresas con sobreprecio en medicamentos
“Este proceso de nulidad de la licitación no altera los tiempos”, dice Eduardo Clark sobre los medicamentos
Sheinbaum busca convertir a Birmex en productora de medicamentos pese a escándalos de corrupción