"Colonia Dogtores": Inauguran "barrio" para perros rescatados en Puebla
Los perros rescatados han encontrado un refugio seguro y una comunidad amorosa en la "Colonia Dogtores".
PUEBLA.- Después de dos años de su inauguración, el proyecto "Colonia Dogtores", que recrea un barrio para perros rescatados de la calle, sigue brindando esperanza para los animales en el estado de Puebla.
El vecindario canino comenzó en 2020 en el municipio de Tehuacán, con la construcción de casas de madera y techos de lámina para ofrecer a los perritos un hogar sin violencia.
El lugar se encuentra en la Universidad Tecnológica de Tehuacán (UTT) y cuenta con la participación de la comunidad estudiantil, profesores y personal administrativo.
Del mismo modo, los organizadores han creado un fondo económico voluntario para cubrir los gastos de alimentos, atención médica y otros gastos.
Hasta el momento, nueve perros viven en la colonia y comparten las instalaciones con los estudiantes, ya que se les permite moverse libremente por el campus.
Uno de los perros más famosos es "Gorda", quien se encarga de vigilar la entrada de los estudiantes. Por las mañanas, se coloca estratégicamente en una jardinera para recibir caricias de todos los alumnos. Esta adorable perrita blanca ha estado en el campus
Otro perro, llamado "El Ingeniero", es similar a un pitbull de color blanco y prácticamente abandonó su casa para vivir en el edificio de ingeniería de la universidad.
También está "La Doñita", así apodada porque dio a luz a sus cachorros en el campus. Además, "SKY" y "La Muñeca" ayudan a la policía en las rondas de vigilancia.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
“Su madre solo la grabo.”: Niña la cual fue llevada a un safari en carro es asustada por avestrus que metio su cabeza hasta el carro para robarle alimento
Catalogan en BC como sintientes a los animales
Un estudio con chimpancés demuestra que el lenguaje podría no ser exclusivo de los humanos y ser mucho más antiguo de lo que creíamos
“No existen los patos racistas”: Patos se viralizan por excluir al único pato de color negro