Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Ayotzinapa

Comandante detenido por caso Ayotzinapa sale de prisión; llevará proceso en libertad

Hernández Nieto llevará su proceso en libertad y a cambio se le impuso la prohibición de salir del país, la firma periódica quincenal del libro de procesados, la entrega de su pasaporte y visa vigente y la prohibición de acercarse a las víctimas o testigos del caso Ayotzinapa, entre otras.

MÉXICO.- Durante una audiencia de revisión de medidas cautelares, una jueza federal decidió revocar la prisión preventiva al general retirado Rafael Hernández Nieto, quien había sido detenido hace un mes en relación al caso Ayotzinapa.

Como resultado de esta decisión, el excomandante del 41 Batallón de Infantería de Iguala, Guerrero, salió de la prisión ubicada en el Campo Militar 1-A en la Ciudad de México el pasado martes.

La jueza a cargo de este caso, Raquel Ivette Duarte Cedillo, quien ejerce en el Segundo Juzgado de Distrito con sede en Almoloya de Juárez, Estado de México, optó por modificar la medida cautelar de prisión preventiva obligatoria debido a su naturaleza no convencional.

En acatamiento a una sentencia de amparo, Duarte Cedillo realizó el domingo una audiencia de revisión de medidas cautelares en la que quitó la prisión al general, luego que la Fiscalía General de la República no acreditó la necesidad de cautela del militar.

De esta manera, Hernández Nieto llevará su proceso en libertad y a cambio se le impuso la prohibición de salir del país, la firma periódica quincenal del libro de procesados, la entrega de su pasaporte y visa vigente y la prohibición de acercarse a las víctimas o testigos del caso Ayotzinapa, entre otras.

En julio pasado, Hernández Nieto se convirtió en el segundo militar de alto rango proceso por su presunta responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada y desaparición forzada relacionados con la desaparición de los 43 normalistas de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”.

Era comandante a cargo del 41 Batallón de Infantería cuando sucedió el caso Ayotzinapa

Al momento de la desaparición de los estudiantes, la noche del 26 y 27 de septiembre de 2014, Rafael Hernández Nieto se desempañaba como comandante del 41 Batallón de Infantería de Iguala, Guerrero, con grado de coronel.

Elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) lo capturaron afuera de su domicilio, en la capital poblana, con base en una orden de aprehensión girada por la jueza Raquel Ivette Duarte Cedillo, quien en julio reactivó 16 mandamientos judiciales contra militares vinculados con el caso Ayotzinapa.

De acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía General de la República, durante la madrugada del 26 de septiembre de 2014, los militares acusados realizaron patrullajes en Iguala y acudieron a la clínica Cristina para brindar apoyo a un grupo de normalistas que se encontraba en allí recibiendo atención médica.

De esta manera, suman un total de 13 militares presos en el Campo Militar 1-A por el caso Ayotzinapa, entre ellos el general José Rodríguez Pérez; el capitán José Martínez Crespo; el subteniente Fabián Pirita Ochoa; el sargento Eduardo Mota Esquivel, entre otros.

Te puede interesar: Ayotzinapa: Guerreros Unidos tenían a militares en la nómina de Iguala, publica Reforma

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados