Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Secretaría de Relaciones Exteriores

Consulados de México entregan más de 500 actas de nacimiento a connacionales trans en 2022

Suman ya más de 500 actas de nacimiento que reconocen la identidad de género de las personas solicitantes.

Consulados de México entregan más de 500 actas de nacimiento a connacionales trans en 2022

CIUDAD DE MÉXICO.-Oficinas consulares de México han expedido más de 500 actas de nacimiento que reconocen la identidad de personas mexicanas trans en el extranjero.

Lo anterior es resultado de una nueva normatividad expedida por la Secretaría de Relaciones Exteriores el 18 de enero de 2022, la cual permite a los consulados y embajadas de México expedir actas de nacimiento a personas trans con el nombre y género autopercibidos, sin la necesidad de que viajen a México para realizar el trámite.

Este cambio garantiza el derecho a la identidad de todas las personas mexicanas en el extranjero, sin distinción de sexo o género, en concordancia con la Constitución y los tratados internacionales suscritos por México", precisó la SRE.

Te puede interesar: Remueven a sacerdote de Puebla que difundió sermón homofóbico

A menos de 10 meses de implementada esta política pública, las personas beneficiadas han accedido a este trámite en 39 de las 51 oficinas consulares de México en Estados Unidos y en las representaciones ubicadas en España, Singapur, Francia, Reino Unido y Países Bajos.

Los consulados donde la expedición de actas de nacimiento por reconocimiento de identidad de género ha sido más demandada son Los Ángeles, seguido por Houston y Chicago. También se entregó ya la primera acta a infancias trans en San Bernardino, California.

ATENCIÓN CONSULAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

Las personas que requieran acceder a este trámite pueden acudir a cualquiera de los consulados y embajadas de México, en donde deberán presentar una copia certificada de su acta de nacimiento primigenia y una identificación oficial con fotografía coincidente con dicha acta.

En el caso de las personas menores de edad es necesaria la comparecencia de quien ejerza la patria potestad. Asimismo, la primera expedición de esta nueva acta es completamente gratuita.

Te puede interesar: Amanda se convierte en la primera Drag Queen en tomar la tribuna del Senado de la República

La Secretaría de Relaciones Exteriores indicó que se próximamente se anunciarán medidas adicionales para la protección y atención consular con perspectiva de género para personas con discapacidades y personas pertenecientes a comunidades indígenas y pueblos originarios.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados