¿Cuáles son?: Cofepris emite alertas sanitarias contra cinco productos engaño
Ninguno de estos cinco productos cuenta con registro sanitario.

CIUDAD DE MÉXICO.-La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió cinco alertas sanitarias para productos engaño, antes conocidos como “productos milagro”.
Estos son aquellos que prometen aliviar padecimientos, quitar dolores o curar enfermedades sin presentar ninguna evidencia técnico-científica, aprovechándose de la urgencia de personas y causando riesgos a la salud.
Los cinco productos engaño señalados son:
“Osteo Sin Max”, el cual se oferta en presentaciones crema y tabletas, y se comercializa como relajante muscular y desinflamatorio. El producto aparenta estar indicado para hernias de disco, osteoporosis, osteoartritis y gota.

“365 Skinny High Intensity”, también conocido como “Body Balance High Intensity”, que son cápsulas publicitadas como suplemento alimenticio y se le atribuyen propiedades como acelerador de pérdida de peso y metabolismo, relajante y controlador de los niveles de cortisol, entre otros.
Te puede interesar: ¿Por qué los vapeadores ocasionan graves daños a la salud, según Cofepris?

“Cicatrisan Plus Max”, que emula ser un tratamiento para padecimientos como úlceras gástricas, colitis, gastritis aguda o crónica, divertículos y la prevención del cáncer de colon.

“Pulmo Calcio”, ofertado como expectorante para el alivio rápido de tos en presentaciones como ampolletas, microbotellas, tabletas y jarabe.

“Riñón Vida Plus Max”, en presentación de comprimidos, se anuncia como producto auxiliar en el tratamiento de infecciones y dolor renal, infección en el tracto urinario y próstata, así como para evitar formación de piedras y arenilla en el riñón y cálculos renales.

Ninguno de estos cinco productos cuenta con registro sanitario, ya que no han demostrado su seguridad, calidad o eficacia, y al desconocer el contenido de sus ingredientes, representan un riesgo para la salud de quien los consume.
Adicionalmente, al ser de dudosa procedencia y carecer de verificaciones a sus plantas de producción, se desconoce las condiciones de higiene en su elaboración o almacenamiento.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Cómo fue el supuesto fraude en compra de medicamento oncológico que involucra al IMSS, Cofepris Zurich Pharma y SAVI Distribuciones? FGR reabre investigación
Con estas señales puedes saber si estás comiendo carne de perro
Cuaresma: COFEPRIS emite recomendaciones para comprar camarones frescos
Decomisa Coepris 188 vapeadores en Baja California