Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Abuso sexual

Dan 30 años de cárcel a violador serial en Quintana Roo; habría abusado de 40 víctimas

Erath “J”, aprovechando sus conocimientos y la afición a la música, obtenía la confianza de las víctimas, lo que permitió la convivencia cotidiana, para después abusar sexualmente de ellas cuando eran menores de edad. 

Dan 30 años de cárcel a violador serial en Quintana Roo; habría abusado de 40 víctimas

QUINTANA ROO.- La Fiscalía General de Quintana Roo presentó pruebas contundentes en contra de Erath “J” por el delito de violación en agravio de una víctima de identidad reservada y consiguió que un juez emitiera una sentencia condenatoria de 30 años de prisión, derivado de la carpeta de juicio 52/2021.

Durante la audiencia de individualización de sanciones y reparación del daño, las fiscales lograron también que el órgano jurisdiccional le impusiera como multa el pago de dos mil días y la reparación genérica a la víctima durante la ejecución de la sentencia.

De acuerdo con las investigaciones, Erath “J”, aprovechando sus conocimientos y la afición a la música, obtenía la confianza de las víctimas, lo que permitió la convivencia cotidiana, para después abusar sexualmente de ellas cuando eran menores de edad.

Además, en algunos casos grababa actos delictivos de la parte demandante, para posteriormente exigirles tener relaciones sexuales con él, a cambio de no difundir sus videos.

Acusaciones

Erath "J", acusado de acosar, extorsionar y abusar sexualmente a un promedio de 40 adolescentes y jóvenes en Playa del Carmen y Cozumel, desde hace más de una década, fue sentenciado a 30 años de prisión por el delito de violación, cometida en 2011, en el municipio de Solidaridad.

En algunos casos videogrababa sus encuentros sexuales para después chantajear a las víctimas y perpetuar estos abusos, amenazándoles con hacerlos públicos. Ese material sexual lo vendía y, en algunos casos, lo comercializaba en casas de prostitución.

Pixabay

Pese a las denuncias iniciales, presentadas ante la Fiscalía General del estado (FGE), los casos permanecían estancados, por lo que las víctimas crearon la plataforma de denuncia "Mujeres Unidas", pero por políticas de Facebook, fue bajada de la red social.

Sin embargo, la intervención de la entonces diputada federal, ahora legisladora en el Congreso local, Mildred Ávila, y de la abogada, Aracely Andrade, obligó al fiscal, Óscar Montes de Oca, a retomar los casos y Erath fue detenido en septiembre de 2020, en Playa del Carmen, después de haberse escondido en diversos lugares ante las denuncias de sus víctimas.

Sentencia

Luego de ser presentado ante un juez de control, fue vinculado a proceso y este sábado la Fiscalía informó que, debido a las evidencias aportadas por la Fiscalía Especializada en la Investigación de Delitos contra la Libertad Sexual y el Libre Desarrollo de la Personalidad, le fue dictada sentencia de 30 años en prisión.

La institución confirmó que el sentenciado está relacionado en otros nueve casos por los delitos de violación, abuso sexual y corrupción de menores. El año pasado, Ávila Vera y Andrade Tolama subrayaron que existe un promedio de 40 víctimas de Erath, algunas de ellas ya localizadas, otras que permanecen en la entidad y unas más, que salieron del estado o del país, huyendo de su acoso.

La abogada, especializada en temas de violencia de género, definió a Erath como un "depredador sexual", que observaba, estudiaba y manipulaba a sus víctimas. "Son como un león que seleccionan a la presa (…) una vez seleccionada, ya no hay escapatoria", describió entonces, al detallar que él seguía un mismo patrón, eligiendo a adolescentes de 12 a 17 años y a jóvenes de 18 a 20.

Te puede interesar: Profesor de primaria es denunciado por violencia sexual en Coahuila.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados