Daños en 457 casas tras granizada en Guadalajara
Se calcula que la tormenta tuvo una precipitación de 78 milímetros.

GUADALAJARA, Jalisco.-Tras el recuento de daños causados por la tormenta con granizo que cayó está madrugada en la Zona Metropolitana de Guadalajara, las autoridades han reportado que al menos 457 casas resultaron afectadas.
En el municipio de Guadalajara se reportaron daños en 215 fincas y 50 autos en las colonias Álamo Industrial, Atlas, El Rosario, Rancho Blanco y San Carlos.
En tanto, en Tlaquepaque el reporte indica que resultaron afectadas 242 casas y 30 autos en las colonias Álamo Oriente, Álamos, Capacha, El Tapatío, El Vergel, Fraccionamiento Revolución, Rancho Blanco y Centro.
Se calcula que la tormenta tuvo una precipitación de 78 milímetros.
La Secretaría de la Defensa Nacional activó el Plan DN-III-E de asistencia a la población en casos de emergencia en las colonias Rancho Blanco y Álamo Industrial, de Guadalajara y el municipio vecino de Tlaquepaque, debido a las afectaciones causadas por el granizo.
El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, difundió un video que muestra aspectos de las afectaciones.
Vean lo que pasó aquí en algunos puntos de la ciudad. Escenas que por lo menos yo jamás había visto en Guadalajara. Vean el granizo que parece una nevada y luego nos preguntamos si en verdad el cambio climático existe. Estos son fenómenos naturales que no habíamos visto y nos deben llamar la atención sobre esta agenda", declaró.
Bomberos de Guadalajara y miembros de Protección Civil de Jalisco trabajan en la remoción de toneladas de granizo y la evaluación de los daños.
Con información de EFE y El Universal
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
El lugar más frío de la Tierra
El deshielo de la Antártida podría frenar la corriente oceánica más poderosa del mundo
Latinoamérica enfrenta deshielo acelerado de glaciares y un aumento en desastres climáticos: OMM advierte sobre sequías, incendios e inundaciones
El cambio climático reduce la capacidad para eliminar basura espacial aumentando el riesgo de colisiones entre satélites, revela estudio