Desarman call center de extorsión en la CDMX
Los extorsionadores obtenían información financiera de sus víctimas por lo que investigan si existe filtración de esta desde sucursales bancarias.
CIUDAD DE MÉXICO.- Un call center de extorsión fue desarmado reportó el secretario de Seguridad Ciudadana (SSC), Omar García Harfuch, al detener a 15 extorsionadores integrantes de una célula que opera en las alcaldías Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero
Los hombres obtenían información financiera de las víctimas por lo que se investiga si hubo una filtración de esta desde sucursales bancarias, sin embargo, no precisó los nombres de los bancos.
Tenían una base de datos de cuentahabientes a quienes llamaban para estafar, cometer fraudes y extorsiones con el uso de su información bancaria”, dijo en conferencia.
Desarman call center de extorsión en la CDMX
La investigación en torno a esta célula criminal inició tras la detención el 2 marzo pasado en la colonia La Joyita, Gustavo A. Madero, de Oscar Yair N.
Dicho sujeto estaba al mando de Norma Patricia "N", lideresa de la célula e hija de Delia Patricia "N", alias Mabaker, quien en los años 90 controlaba la venta de drogas en Tepito, Iztapalapa y municipios del Estado de México.
Las operaciones de esta célula se concentraban en las colonias Industrial, Guadalupe Tepeyac, Vallejo, Esmeralda, Malinche Pradera, Casas Alemán, en la GAM; así como inmuebles en la alcaldía Cuauhtémoc.
Al interior de una unidad en la colonia Esmeralda, se ubicó un departamento llamado como la Oficina, desde donde realizaban las llamadas, y almacenaje de droga.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Joven que abandonó a un bebé en bolsa se entrega en CDMX y dice que la mamá del recién nacido le pidió hacerlo
Diana Jaciel “N”, madre del bebé abandonado en Tultitlán, será investigada: Fiscalía del Edomex
“Sin agua, con baches y en la inseguridad”: Sheinbaum promete rescate del oriente del Edomex
Capturan a “El Alfalfa”, uno de los criminales más buscados en el Edomex