EU avala logros del programa Sembrando Vida de AMLO en la migración de Centroamérica
El Gobierno estadounidense reconoce que da a los migrantes motivos para que la gente permanezca en sus países y permite condiciones para una migración regular.

BRUSELAS.- El gobierno de Estados Unidos avaló que el programa Sembrando Vida de México atiende la migración desde su origen y da motivos a las personas para permanecer en casa.
La administradora adjunta de la Agencia para Desarrollo Internacional de Estados Unidos (USAID), Mileydi Guilarte, aseveró que el memorándum de entendimiento suscrito hace un año con su contraparte mexicana contribuye a contener los flujos migratorios de Centroamérica.
Invitada por la Delegación del Parlamento Europeo para Centroamérica, dijo que la estrategia implementada ayuda a atacar la problemática de raíz.
Opinó que permite que las personas permanezcan en Guatemala, Honduras y El Salvador y genera las condiciones para una migración regular, en la que se ofrece estadía y permisos de trabajo en México.
Ofrecen en Centroamérica oportunidades en casa
Durante su intervención en formato virtual, Guilarte subrayó que México y Estados Unidos han reconocido la necesidad de afrontar los desafíos generados por la falta de oportunidades en Centroamérica, ofreciendo a las personas motivos suficientes para permanecer en casa.
Sostuvo que esa visión compartida tomó forma "de manera monumental" con la firma del memorándum, teniendo como testigos de honor al presidente Andrés Manuel López Obrador y a la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris.
Te puede interesar: ¿Qué es el programa Sembrando Vida?
Indicó que el memorándum, ejecutado por USAID y la Agencia Mexicana para la Cooperación Internacional y el Desarrollo (Amexid), así como Sembrando Oportunidades y Jóvenes Construyendo el Futuro atienden los orígenes de la migración, al ofrecer oportunidades sociales y económicas a los tres países beneficiarios.
Está dando resultados; en El Salvador, la mayoría de los beneficiarios que completó el programa eligió permanecer en sus comunidades", indicó Guilarte y detalló que ya identificaron nuevos ámbitos de trabajo que favorecerá a jóvenes y agricultores en Honduras y El Salvador.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
México y EU pactaron la entrega de los 29 narcotraficantes bajo el gobierno de Biden, no de Trump: NYT
“No estoy aquí para decir: ‘Se los dije’”: Kamala Harris se refiere a la administración de Trump
Trump exige que CBS pierda su licencia tras reportaje crítico en “60 Minutes” sobre su gestión en Groenlandia y Ucrania
¿Cuánto tiempo tarda en llegar la Green Card después de que es aprobada?