Ebrard decidirá su futuro en Morena el próximo 4 de noviembre
El excanciller se negó a comentar sobre la posibilidad de ser el candidato presidencial de Movimiento Ciudadano en las elecciones de 2024.
TIJUANA.- En su visita a la ciudad de Tijuana, en Baja California, el excanciller y aspirante presidencial Marcelo Ebrard aseguró que, tras haber perdido la oportunidad de representar a Morena en las elecciones presidenciales de 2024, será el próximo 4 de noviembre que decidirá su futuro dentro del partido.
De este modo, durante una rueda de prensa, el diario español EFE cuestionó a Ebrard sobre la posibilidad de ser el candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, a lo que respondió que todavía está considerando todas sus opciones.
Morena tiene que resolver una queja con graves irregularidades y necesitamos que lo resuelvan, en el momento que se resuelva esa queja podré responder esa pregunta”, dijo.
Fue el pasado 26 de septiembre que el excanciller informó presentó juicio para la protección de derechos ante Morena por presuntas irregularidades en el proceso interno del partido, en el cual se declaró a Claudia Sheinbaum como candidata presidencial.
Ebrard también destacó que esta elección interna para nombrar al candidato presidencial es la primera de su tipo y, por lo tanto, es esencial tomar en serio su acusación de corrupción.
Morena está en una encrucijada porque yo trabajé en la construcción de este proyecto de nación y estamos en contra de estas prácticas porque van a constituir un sistema y más pronto de lo pensado los va a asemejar a lo que hemos combatido en los últimos 24 años”, aseveró.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Marcelo Ebrard: “Debí tirar más fotos” de AMLO; se une al trend con fotos del pasado
T-MEC: Marcelo Ebrard sostiene diálogo con su homóloga de Canadá tras amenazas arancelarias de Trump
Aseguraron en Durango 3 millones de piezas en tiendas chinas; Ebrard dijo que operativos deben ser permanentes
Ebrard ve improbable la imposición de aranceles simultáneos a México y China bajo el gobierno de Trump