Escuelas de tiempo completo: Por qué la SEP planea desaparecerlas
Delfina Gómez detalló que ahora la prioridad es darle atención a las escuelas.

CIUDAD DE MÉXICO.-Las escuelas de tiempo completo van a desaparecer, dijo Delfina Gómez, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Gómez indicó que se enfocarán estos recursos que recibía el programa para mejorar la infraestructura de escuelas que carecen de servicios básicos, las cuales reconoció que son muchas.
“Haciendo una valoración, aún faltan muchas escuelas para poder mejorar las instalaciones básicas que es agua, que son aulas, sanitarios, que esto era algo que se pedía y se reclamaba y era un reclamo justo de tenerlo bien en el regreso a clases", dijo la secretaria.
¿Para qué se utilizarán los recursos de las escuelas de tiempo completo?
Delfina Gómez detalló que ahora la prioridad es darle atención a las escuelas.
“Haciendo ese balance es algo que para nosotros es prioritario, ahorita darle la atención a esas escuelas que tienen esas necesidades, y por ello La Escuela es Nuestra se va a enfocar principalmente a que el recurso que se asigna para La Escuela es Nuestra sea ocupado para esa situación", comentó.
Agregó:
"Sé que puede causar inquietud y por qué no, alguna molestia, pero me sorprende mucho el que no se comente que no se ve el beneficio del programa Escuela es Nuestra”.
Te puede interesar: Los nuevos libros de texto serán inclusivos según la SEP
En este sentido, en Palacio Nacional, la secretaria de Educación Pública invitó a quienes cuestionan la desaparición de este programa a que visiten comunidades lejanas en Chiapas, Yucatán, y Oaxaca y se vean las necesidades que requieren planteles educativos en materia de infraestructuras.
“A veces no se ve porque no está en la capital, porque no está en los lugares en donde generalmente estamos de manera más directa, pero si vamos a las comunidades más alejas de Puebla, de Sonora, de Yucatán, de Chiapas, de Oaxaca, de toda la república, nos vamos a dar cuenta de cuántas necesidades en cuanto a infraestructuras, no se trata de trabajos mínimos sino atender situaciones prioritarias”, aseveró.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Esta es la fecha en la que IMSS en coordinación con la SEP, comenzarán con el censo de salud de estudiantes de nivel básico
Gobierno federal reconvertirá 35 secundarias en bachilleratos vespertinos
Escuelas ven un reto en la prohibición de comida chatarra: ¿Qué estará permitido y qué no se podrá vender a los niños?
Esta es la multa que tendrás que pagar por vender estos alimentos dentro y fuera de las escuelas, además de otras sanciones