Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Felipe Calderón

FGR debe revisar denuncia contra ex procuradora Marisela Morales: Herrera Valles, ex comisario de la PF

En 2008 el exmando policíaco denunció ante Felipe Calderón a Genaro García Luna por presunta corrupción. Después fue encarcelado casi 4 años, lo absolvieron y señala que la red de GGL todavía opera en la FGR.

FGR debe revisar denuncia contra ex procuradora Marisela Morales: Herrera Valles, ex comisario de la PF

CIUDAD DE MÉXICO.- Javier Herrera Valles, excomisario de la extinta Policía Federal (PF), dio a conocer en entrevista con la periodista Carmen Aristegui que el Segundo Tribunal Colegiado en materia Penal en la Ciudad de México instruyó a la hoy Fiscalía General de la República (FGR) revisar el expediente de la denuncia que interpuso contra la exprocuradora Marisela Morales Ibáñez en 2014, por manipulación de testigos protegidos.

 

Cabe recordar que dicha exfuncionaria fue nombrada titular de la entonces Procuraduría General de la República (PGR) en 2011 por el exmandatario Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012) y se desempeñó en el puesto hasta el final de la gestión de este.

 

Previamente, el 17 noviembre de 2008 Herrera Valles, mando policíaco en funciones fue arrestado por la propia PF, tras haber denunciado en una carta ante el abogado expanista a Genaro García Luna, el denominado "superpolicía", por corrupción y otras irregularidades tanto en la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de la que fue titular durante todo el sexenio calderonista como en la Policía Federal. 

 

En consecuencia, señaló, fue arrestado y el excomisario permaneció en prisión 3 años, 10 meses y 21 días, por el "cargo fabricado" de delincuencia organizada, dijo.

 

Después fue absuelto, pero continúa apuntando que García Luna e inclusive personas relacionadas a él hoy en día forman parte de la FGR.

 

En diciembre de 2008 su abogado presentó un recurso ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) debido a la detención ilegal, maltrato en custodia y deficiencias sustantivas en los procesos penales contra Javier Herrera Valles y su hermano Arturo, quien también fue detenido en septiembre de ese año.

 

 

 

Aunado a que en 2014, luego de que abandonara a cárcel, al ser absuelto del referido delito, dijo en la conversación con la también conductora de CNN:

La denuncia la presenté en marzo de 2014 contra Marisela Morales y los servidores públicos que integraron mi averiguación previa… Hubo una serie de irregularidades, ha sido una situación muy complicada porque la PGR en ese tiempo parece ser que ha estado protegiendo a los servidores públicos que yo denuncié”.

 

No obstante, al respecto en 2019 se determinó el no ejercicio de la acción penal con la base de que tales cargos habían prescrito, a lo que Herrera Valles interpuso un amparo y le fue negado. Aún así, presentó un recurso de revisión y lo remitieron a la averiguación previa, puntualizó.

 

El excomisario apuntó a que “no quieren investigar a Marisela Morales ni a Irving Barrios [hoy fFscal de Tamaulipas], él fue el artífice de los testigos protegidos que hicieron tanto daño a muchísimos servidores públicos”.

 

 

 

Es el caso del "secuestrador 'El Pitufo'", que participó en alrededor de 300 casos contra servidores públicos; “te imaginas la cantidad de mentiras y a cuántos servidores públicos perjudicaron”, agregó.

 

“Yo le proporcioné al Ministerio Público (MP) toda esta información, hicieron la faramalla que estaban investigando… Me han tratado más como delincuente que como víctima”, sostuvo.

 

Con información de Aristegui Noticias.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados