FGR detiene a Florian Tudor, señalado de ser el presunto líder de la mafia rumana
En un mensaje en redes sociales, la FGR detalló: "Elementos de #FGR cumplimentan una orden de detención provisional con fines de extradición otorgada por un Juez de Control en contra de Florian "T"".

CIUDAD DE MÉXICO.-La Fiscalía General de la República (FGR) dio a conocer que se arrestó a Florian Tudor, señalado de ser el presunto líder de la mafia rumana.
En un mensaje en redes sociales, la FGR detalló: "Elementos de #FGR cumplimentan una orden de detención provisional con fines de extradición otorgada por un Juez de Control en contra de Florian "T"".
De acuerdo a las autoridades, Florián “T”, fue detenido hoy por personal de la Fiscalía General de la República, en cumplimiento de una solicitud de detención con fines de extradición, formulada por el Gobierno de Rumania, por delitos de delincuencia organizada, extorsión y tentativa de homicidio agravado, todo lo cual fue tramitado y obtenido por la propia Fiscalía General de la República, ante un Juez de Control del Reclusorio Norte.
En la diligencia de aprehensión, un Agente del Ministerio Público Federal intentó obstaculizarla y el abogado de Florián “T” agredió a golpes a los Agentes de la Policía Federal Ministerial; ambos individuos también fueron sometidos y detenidos, para ponerlos a disposición del Ministerio Público Federal, por los delitos que correspondan, comentó la Ficalía.
A mediados de febrero, la Unidad de Inteligenica Financiera (UIF) denunció ante la Fiscalía General de la República (FGR) de México a una red de empresarios y políticos presuntamente relacionados con la organización criminal encabezada por Tudor, conocido como El Tiburón.
El 26 de febrero, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a la titular de la SSPC recibir a Tudor.
De este asunto en especial le voy a pedir a Rosa Icela Rodríguez que atienda a esta persona para ver lo del tráfico de estas tarjetas", dijo López Obrador y agregó que ese tema no se había revisado en el Gabinete de Seguridad, pero "ya se trató y lo importante es que se avance más".
El 4 de febrero, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) informó que había bloqueado 79 cuentas bancarias de personas que forman parte de una organización criminal, en su mayoría de nacionalidad rumana, dedicada a la clonación de tarjetas bancarias en el balneario de Cancún, Quintana Roo, Caribe mexicano.
"La UIF anuncia 'Operación Caribe', con la que se realizó el bloqueo masivo de cuentas", indicó en un comunicado el organismo perteneciente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de México.
En la nota, la UIF dijo que analizó un total de 277 operaciones inusuales por un monto de 337,5 millones de pesos (16.11 millones de dólares, así como un total de 520 reportes de operaciones relevantes por más de 125.5 millones de pesos (unos 5.99 millones de dólares).

Asimismo, hubo transferencias internacionales mediante las cuales se realizaron 730 envíos de numerario por un monto de 251,2 millones de pesos (unos 11.99 millones de dólares) y la recepción de 333 transferencias por un monto mayor a 232 millones de pesos (unos 11.07 millones de dólares).
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Catean domicilio donde Billy Álvarez fue detenido; esto encontraron
Gertz Manero niega que EU se haya desistido de acción penal en contra de Cienfuegos a petición de México
Ataque a Patrulla Fronteriza en Texas desata desacuerdo entre México y EU; Tamaulipas asegura que no hubo ningún ataque, mientras Texas sostiene que un cártel mexicano disparó a los agentes
Vinculan a proceso a “El Chavo Félix”, yerno de “El Mayo” Zambada por tráfico de fentanilo y posesión de armas