Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Discriminación

¡A la NASA! Joven que sufrió discriminación por su origen indígena participará en proyecto aeroespacial

Guilllermo Adrián Chin Canché enfrentó discriminación y dificultades económicas durante sus estudios y ahora participará en un proyecto de la NASA. 

¡A la NASA! Joven que sufrió discriminación por su origen indígena participará en proyecto aeroespacial

CAMPECHE, Campeche.- Guillermo Adrián Chin Canché pasó de sufrir discriminación por su origen indígena a participar en un proyecto de la NASA (agencia espacial de los Estados Unidos) tras terminar su preparación académica, reporta Milenio Noticias.

Actualmente, Guillermo se desempeña como astrobiólogo en Ensenada, Baja California, pero en sus estudios atravesó por varias dificultades económicas y de discriminación por sus raíces étnicas mayas.

Luego de superar las adversidades, el joven oriundo de Bethania, Campeche formará parte del proyecto Dragonfly de la NASA, donde participarán 117 científicos de distintos países, gracias a una tesis que desarrollo sobre las lunas de Saturno.


¿Quién es Guillermo Adrián Chin Canché?

Guillermo es el mayor de tres hermanos y creció en la comunidad de Bethania, desde pequeño dio apoyo a sus padres, pero años más tarde tuvo que dejar su comunidad para seguir con su preparación académica.

Por sus estudios llegó a Ensenada y señala que su familia lo apoyó en todo momento con actividades como venta de pozole para que cumpliera su sueños.

Medios locales afirman que desde pequeño muestra con orgullo sus raíces mayas, de quienes admira su precisión con las constelaciones.

Sufrió discriminación y ahora irá a la NASA

Por medio de su tesis "Encelado", surgió la teoría de las lunas de Saturno, trabajo por el que fue invitado por Scot Rafkin a colaborar en el proyecto Dragonfly.

En el estudio se dedicará a estudiar la astrobiología del satélite del planeta Saturno. Se pretende desplegar varios drones con la capacidad de perforar el suelo y recabar muestras. También buscarán analizar la atmósfera.

Cabe mencionar que Saturno tiene más de 80 lunas satélites y Titán, objeto de este estudio, es uno de ellos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados