Hilary: CFE restablece servicio al 80% en estados afectados por huracán
Se detalló que los usuarios afectados representan el 12% de los 3 millones de usuarios de la CFE en Baja California, Baja California Sur y Sonora.
MÉXICO.-La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que debido al paso del huracán "Hilary" en territorio nacional, resultaron afectados 379 mil 850 usuarios en Baja California, Baja California Sur y Sonora. De estos se ha logrado restablecer el suministro eléctrico a 302 mil 134, que equivale a un avance del 80 por ciento.
En este sentido, se detalló que los usuarios afectados representan el 12% de los 3 millones de usuarios de la CFE en las tres entidades.
Por entidad federativa, estos son los números de usuarios afectados y su restablecimiento:
- 89 mil 918 usuarios afectados en Baja California Sur; 99% de restablecimiento eléctrico.
- 233 mil 372 usuarios afectados en Baja California; 71% de restablecimiento eléctrico.
- 56 mil 560 usuarios afectados en Sonora; 82% de restablecimiento eléctrico.
Te puede interesar: Hilary se degrada a ciclón post-tropical sobre Estados Unidos
Para la atención de la emergencia se dispusieron: mil 077 trabajadores electricistas, 220 grúas, 163 vehículos, 64 plantas de emergencia, 12 torres de iluminación y 1 helicóptero, ubicados en puntos estratégicos para atender las afectaciones.
La CFE aseguró que, a través del Sistema Nacional de Protección Civil, se mantiene en estrecha coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, Comisión Nacional del Agua, Secretaría de Salud, gobiernos estatales y municipales, para la atención de esta contingencia.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
CFE dejará de emitir recibos de luz en papel para usuarios digitales a partir de enero de 2025
CFE desmiente a Alessandra Rojo de la Vega sobre detención de trabajadores
Por esta razón la CFE te puede meter a la cárcel
Sheinbaum firma reformas energéticas: ¿Pemex y CFE recuperan su carácter de empresas públicas?