INE Cambia fecha de consulta popular de revocación de mandato
Esto debido al cambio de lineamientos en la recolecta de firmas que ahora en lugar se ser solo por medio de la aplicación se podrán presentar de manera física.

CIUDAD DE MÉXICO.- Lorenzo Córdova, Consejero Presidente del Insitito Nacional Electoral (INE), destacó la aprobación de la modificación de la fecha se debe a que la revisión de los miles o quizas millones de formatos en papel obliga al INE a dedicar mas tiempo para verificar y validas los más de 2.7 millones de apoyos de ciudadanos que se requieren para que el ejercicio pueda ser convocado.
La consulta Popular para Revocación de Mandato del ejecutivo federal, Andrés Manuel López obrador, programada para el 27 de marzo se aplazará hasta el 10 de abril del 2022, conforme a lo acordado por el Consejo General del INE.
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la federación ordenó al INE cambiar lineamientos para que la especificar que además de las firmas recolectadas por la aplicación creada por el INE también se pueda realizar de manera física.
Ello llevó a que recabar firmas se prolongue. Inició el pasado 1 de noviembre y concluirá el 25 de diciembre próximo. Estás firmas que se recaban son para determinar si la población quiere que se lleve a cabo la revocación de mandato.
Recortan presupuesto al INE
Un recorte de 4 mil 913 millones de pesos para el Instituto Nacional Electoral (INE), trae el dictamen del proyecto de decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2022 discutido este miércoles en el pleno de la Cámara de Diputados.
De acuerdo con el dictamen, se castiga a los órganos autónomos como el INE para beneficiar más el gasto en salud, educación y al campo. Para ello, se hacen reasignaciones por un total de 7 mil 913 millones de pesos al PEF del 2022.
En general, se plantea un ajuste a la baja para los órganos autónomos de cerca de 8 mil millones de pesos para quedar en 131 mil 319 millones de pesos. Así, el presupuesto del próximo año para el INE pasará de 24 mil 649 millones de pesos que traía el proyecto original a 19 mil 713 millones de pesos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Senado de la República corrige inconsistencias y entrega lista de candidatos al INE
INE aprueba diseño de boletas para elección de magistrados y jueces
INE estableció estas estrictas prohibiciones a candidatos y aspirantes para elecciones del Poder Judicial
INE modificó estas reglas para fiscalización de candidatos al Poder Judicial; pueden omitir gastos y no quitarán candidaturas por hacerlo