INE: Declaran sesión permanente para dar seguimiento al desarrollo de la Revocación de Mandato
Darán seguimiento al desarrollo del ejercicio de Revocación de Mandato, llevado a cabo este domingo 10 de abril.

CIUDAD DE MÉXICO.- El Consejo del Instituto Nacional Electoral (INE) declaró sesión permanente para dar seguimiento al desarrollo del ejercicio de Revocación de Mandato, llevado a cabo este domingo 10 de abril.
Tras un mensaje del consejero presidente Lorenzo Córdova, el INE aprobó por unanimidad la decisión, a fin de vigilar la jornada electoral.
Dentro de las funciones a realizar, informarán sobre sustituciones del funcionariado de Mesas Directivas de Casilla en los distritos electorales de la entidad e información sobre la recepción de boletas, entre otra información relacionada con la consulta.
Inicia votación
El Instituto Nacional Electoral (INE) realizó la ceremonia cívica de honores a la bandera con motivo del inicio de la Consulta de Revocación de Mandato del Presidente de la República electo para el periodo constitucional 2018-2024, por pérdida de confianza.
En la explanada de las oficinas centrales del INE, el Consejero Presidente, Lorenzo Córdova Vianello, aseguró que el primer ejercicio para revocar el mandato de quien ostenta la Presidencia de la República ha sido hasta ahora un éxito organizativo.
Por ello, llamó a los actores políticos a respetar la ley y a la ciudadanía a denunciar cualquier acto que empañe el ejercicio democrático que se estrena en México.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Senado de la República corrige inconsistencias y entrega lista de candidatos al INE
INE aprueba diseño de boletas para elección de magistrados y jueces
INE estableció estas estrictas prohibiciones a candidatos y aspirantes para elecciones del Poder Judicial
INE modificó estas reglas para fiscalización de candidatos al Poder Judicial; pueden omitir gastos y no quitarán candidaturas por hacerlo