INE: Legisladores exigen a Lorenzo Córdova y Ciro Murayama no designar secretario del INE ante renuncia de Edmundo Jacobo
Los diputados Hamlet Almaguer y Julieta Ramírez llamaron a Lorenzo Córdova a no designar otro secretario Ejecutivo ante renuncia de Edmundo Jacobo Molina.
CIUDAD DE MÉXICO.- Legisladores piden a Lorenzo Córdova no nombrar secretario ante renuncia de Edmundo Jacobo Molina.
Los diputados Hamlet Almaguer y Julieta Ramírez hicieron un llamado a través de un video difundido en redes sociales a Lorenzo Córdova a no designar otro secretario Ejecutivo ante renuncia de Edmundo Jacobo Molina.
Edmundo Jacobo Molina mejor conocido como 'Don Porfirito' quien era secretario Ejecutivo del INE acaba de renunciar a su cargo", inició la diputada quien señaló que el exsecretario dejaba un "legado de racismo, clasismo y renuencia contra de la voluntad popular".
Los representantes de Morena le exigen al Consejo General del INE "que se abstenga de designar un nuevo secretario ejecutivo hasta que esté colmado la nueva presidenta y los tres consejeros que están a punto de ser designados por esta soberanía", expresaron.
Ramírez subrayó que "por muchos años han hecho mal uso del Instituto Nacional Electoral (INE), por lo cual no nos sorprendería que nos quieran caer con un albazo para que antes de retirarse Lorenzo Córdova y Ciro Murayama dejen a un nuevo secretario ejecutivo".
Advierten que el llamado al actual consejero presidente del INE se debe que el cargo de Secretaría Ejecutiva "es por términos de 6 años y podrían dejar amarrada a la siguiente administración del INE".
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Sheinbaum denuncia lo complicado que es para mexicanos en el extranjero votar: ¿por qué es tan difícil obtener la credencial del INE?
¿Quieres saber más sobre los aspirantes a elecciones del Poder Judicial? Así puedes consultar su información paso a paso
Elección judicial en México: Sin dinero público ni spots, sólo redes sociales, ¿cómo funcionarán las campañas del Poder Judicial?
Determina TEPJF que gobiernos y funcionarios públicos pueden promover elección judicial