INE va por “ley mordaza” contra las mañaneras de AMLO y funcionarios públicos
Prevén que el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) apruebe hoy lineamientos para “garantizar la imparcialidad de servidores públicos en los procesos electorales”.

CIUDAD DE MÉXICO.- INE va por “ley mordaza” contra AMLO y las mañaneras.
Hoy por la tarde se prevé que el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) apruebe lineamientos para “garantizar la imparcialidad de servidores públicos en los procesos electorales”.
Ley Mordaza del INE contra AMLO y las mañaneras
Entre los puntos más polémicos de esta “ley mordaza” establece que ningún funcionario público podrá difundir mensajes, por ningún medio, que impliquen la pretensión a ocupar un cargo de elección popular.
En una publicación de TV Azteca se informa que además controlará las mañaneras y prohibe al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), hablar de sus “corcholatas”.
Los funcionarios públicos tampoco deberá hacer expresiones que les vinculen a los procesos electorales federales o locales.
Y más aún, que las “mañaneras” deberán suspenderse en periodo electoral. O en su caso, el presidente, Andrés Manuel López Obrador, sólo podrá hablar de temas de salud, educación y protección civil.
“Ley mordaza” del INE prohibe a funcionarios asistir a eventos
La llamada “Ley Mordaza del INE” también prevé que los funcionarios que aspiren a un cargo público tampoco deben asistir a eventos donde entreguen beneficios sociales.
Y que ningún funcionario ni colaboradores podrán utilizar bienes o servicios, públicos o privados para apoyar o “perjudicar a determinado partido, coalición, aspirante a una candidatura, precandidato o candidato”.
En la propuesta del INE también buscan prohibir en procesos electorales que todo mensaje emitido por persona o servidora pública que difunda logros y acciones de gobierno o que este orientado a generar una aceptación o apoyo de la ciudadanía.
Estos mensajes no podrán publicarse ni en redes sociales, ni en bardas o redes sociales.
Los funcionarios públicos tampoco podrán hablar de beneficios cumplidos o desarrollo económico o cultural.
Nota elaborada con información de TV Azteca.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Elección judicial en México: Sin dinero público ni spots, sólo redes sociales, ¿cómo funcionarán las campañas del Poder Judicial?
¿El narco puede adentrarse en el Poder Judicial en estas elecciones? Evalúan que 8 estados están en riesgo de que el crimen organizado imponga juzgadores
Voto anticipado: Así se podrá votar en México para las elecciones del Poder Judicial
Sheinbaum denuncia lo complicado que es para mexicanos en el extranjero votar: ¿por qué es tan difícil obtener la credencial del INE?