Inai solicita mejorar protección a periodistas ante la Unesco
Estas amenazas y riesgos, que en todo el mundo han aumentado, dijo, provienen tanto del ámbito público como del privado, y tienen su peor expresión en los asesinatos.
![Inai solicita mejorar protección a periodistas ante la Unesco](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/DOHCIWJJSBC2RIQGFYTDSV35VU.jpg?auth=9a057e35103bec4ec5832bfb6f76835a9af9a60f7617a03559e4806a999e1c1e&smart=true&width=1200&height=800&quality=70)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisionada Presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), Blanca Lilia Ibarra Cadena, hizo un llamado ante la Unesco para frenar la violencia contra periodistas a nivel mundial.
Durante el cierre de la conferencia anual del Día Mundial de la Libertad de Prensa: "Periodismo bajo asedio digital", convocada por el organismo de la ONU, Ibarra Cadena alzó su voz a favor de los periodistas que han sido víctima de violencia.
El día de hoy en el mundo, nos faltan más de 800 periodistas, nos faltan sus voces, nos faltan sus historias que quedaron inconclusas, nos faltan sus verdades que no fueron conocidas. Ni un periodista menos en el mundo", remarcó.
Derechos de los periodistas
La comisionada puntualizó que el futuro y la viabilidad de las democracias dependen, en parte, de usar la transparencia y el acceso a la información, herramientas fundamentales para las y los periodistas.
Ibarra Cadena subrayó que, actualmente, las amenazas en contra de las y los periodistas no se han limitado a la censura o exclusión de los medios donde difunden su información, sino que a lo anterior se suman vulneraciones a su privacidad, mediante vigilancia física, digital, seguimiento de comunicaciones o actividades, intrusión del Estado y de los poderes fácticos en sus familias u hogares.
Estas amenazas y riesgos, que en todo el mundo han aumentado, dijo, provienen tanto del ámbito público como del privado, y tienen su peor expresión en los asesinatos.
Te puede interesar: Inai inicia investigación por divulgación de AMLO de datos de Loret.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Hechos violentos en Tabasco dejan un saldo de 8 muertos, dos de ellos policías estatales
Reducen horario de bares en Tabasco tras ataques armados que dejaron 13 muertos
Tras hallazgo de cuerpos desmembrados, Tabasco refuerza la seguridad con tropas militares
Cobro de piso y violencia, factores por los que los mexicanos dejan su lugar de origen