Juez suspende política de compras de gas a Pemex y CFE; Sener apelará "sentencia en contra de acciones del Gobierno"
La Sener interpondrá un recurso de revisión y apelará la sentencia del juez Juan Pablo Gómez que calificó como "en contra de las acciones del Gobierno".

CIUDAD DE MÉXICO.- El juez Juan Pablo Gómez concedió una suspensión definitiva en contra de la política con la que la Secretaría de Energía (Senar) establece que los usuarios o interesados en recibir servicio de gas natural en los puntos de internación del Sistema de Transporte y Almacenamiento Nacional Integrado de Gas Natural (Sistrangas), deberán acreditar que reciben suministro por parte de Pétroleos Mexicanos (Pemex) o la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
De esta forma, la Estrategia de garantía de suministro para la optimización de capacidad en el Sistema de Transporte y Almacenamiento Nacional Integrado de Gas Natural queda suspendida indefinidamente.
El juez segundo de Distrito en Materia Administrativa Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicación explicó que la suspensión es para que "las autoridades responsables se abstengan de ejecutar en perjuicio de las quejosas las obligaciones establecidas en los oficios SENER. 100/195/2022 y CENAGAS-UFTP/00434/2022".
Ahonda que una de las razones que provocaron la suspensión fue que considera que la estrategia obliga a usuarios y nuevos solicitantes a realizar "forzosamente contratos con empresas del Estado", argumentando que con eso "las condiciones jurídicas y económicas que permiten el desarrollo del sector de hidrocarburos (gas natural), en condiciones de competencia y libre concurrencia".
Te puede interesar: De qué trata la política de AMLO de comprar gas a Pemex y CFE y por qué un juez la suspendió
Sener emite comunicado por "sentencia en contra de acciones del Gobierno"
La Secretaría de Energía reaccionó a la sentencia que calificó como "en contra de las acciones del Gobierno de México" y emitió un comunicado al respecto.
Mediante el mismo, la Sener manifiesta que "el control y la planeación en materia de hidrocarburos son facultades exclusivas del Gobierno Federal".
Por esta razón, la Secretaría de Energía informó que va a interponer un recurso de revisión y apelar la resolución por considerar ilegal la sentencia.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Sheinbaum lanza ambicioso plan para revivir la petroquímica de Pemex
Denuncian que Pemex dio contrato de 11 mil mdp a empresa sin experiencia
Pemex deberá transparentar estos detalles de los envíos de combustible a Cuba que se hicieron durante el sexenio de AMLO y el primer mes de Claudia Sheinbaum: Inai
Refinerías de EU rechazan crudo mexicano por baja calidad y buscan alternativas