Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Tráfico de armas

Juez de EU desestima demanda de México contra fabricantes de armas

México acusa a varios fabricantes de armas del vecino país de tener una actitud <strong>negligente </strong>que permite que sus productos lleguen al crimen organizado.

Juez de EU desestima demanda de México contra fabricantes de armas

CIUDAD DE MÉXICO.-Un juez federal estadounidense desestimó el viernes la demanda por 10 mil millones de dólares presentada por México que buscaba responsabilizar a fabricantes de armas estadounidenses de facilitar a cárteles de la droga el tráfico de armas a través de la frontera entre Estados Unidos y México.

El juez de distrito en Boston, F. Dennis Saylor, dijo que todas las denuncias de México contra Smith & Wesson Brands Inc , Sturm, Ruger & Co y otros acusados están prohibidas por la ley federal o fracasan por otras razones.

México acusa a varios fabricantes de armas del vecino país de tener una actitud negligente que permite que sus productos lleguen al crimen organizado.

Según datos del propio ejecutivo mexicano, cada año se trafican ilegalmente más de 500 mil armas desde EU y, solo en 2019, fueron responsables de más de 17 mil homicidios dolosos en México.

¿Qué empresas son acusadas?

En la inédita demanda civil interpuesta ante una corte federal en Massachusetts, con la que México busca una reparación económica de hasta 10 mil millones de dólares, son señaladas las empresas:

  • Smith & Wesson
  • Barrett Firearms
  • Colt's Manufacturing Company
  • Glock Inc
  • Sturm
  • Ruger & Company

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados